El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

¡Orgullo mexicano! Niña de 11 años descubre asteroide y hace historia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Una pequeña mexicana ha pasado a la historia de la astronomía, pues a sus 11 años descubrió un nuevo asteroide. Se trata de Ashley Martínez, originaria de Morelos, quien tras analizar imágenes espaciales detectó el cuerpo espacial, por lo que incluso tendrá el honor de nombrarlo como quiera.  

Su padre, Andrés Martínez, creador de la Asociación Astronómica Urania, contó que en 2021 se unieron a un proyecto de la NASA,  la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Hawái, por lo que la pequeña estuvo expuesta mucha información astronómica y desarrolló su pasión por el tema. 

“En esos bloques de imágenes que nos mandan tienes que ir analizándolos, pero más que nada encontrarlo fue suerte”, contó recientemente Ashley en una entrevista.

Quiso replicar la tarea de su papá 

Su padre contó que ella lo vio analizando los bloques de imágenes que le mandaban y se le acercó para que le enseñara cómo hacerlo, “le mostré cómo usar el software, que se llama astrométrica”, precisó. 

La pequeña agregó que tenían que observar cuidadosamente si algún objeto se movía, de ser el caso, lo tenían que marcar y enviar su análisis a las agencias, quienes poco tiempo después confirman si se trataba de un asteroide. 

Por su excelente labor, Ashley tendrá el honor de nombrar cómo quiera al asteroide 2021-FD26, pero será hasta dentro unos años cuando la Unión Astronómica Internacional oficialice el nuevo apodo, el cual no lo ha pensado, “todavía tengo unos años para pensarlo pues se tiene que investigar bien el asteroide para que la persona que lo descubrió le pueda poner un nombre. Tengo que pensarlo bien”, mencionó.

Relacionados

Los que saben