Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
martes, abril 29, 2025
Xalapa
nubes dispersas
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
63 %
2.4kmh
39 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

¿Quién es Leticia Ramírez, la nueva titular de la SEP?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó que Delfina Gómez Álvarez dejará de ser la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). En su lugar llegará Leticia Ramírez Amaya, quien hasta el día de hoy, se desempeña como Directora General de Atención Ciudadana de la Presidencia.

Gómez Álvarez dejará la SEP, luego de que Morena le concediera de nueva cuenta ser la abanderada del partido para los comicios en el Estado de México para 2023.

Leticia Ramírez, estuvo a cargo de la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, desde diciembre de 2018, tan pronto el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo, por lo que a función de Ramírez fue recibir las solicitudes y peticiones de la ciudadanía, que es en lo que se ha especializado durante su carrera en la administración pública.

Ramírez será la tercera secretaria de Educación de México en lo que va del sexenio de López Obrador, que inició en diciembre de 2018, después de que Gómez sustituyó en febrero de 2021 a Esteban Moctezuma, actual embajador en Estados Unidos.

¿Quién es Leticia Ramírez Amaya?

Leticia Ramírez Amaya, es profesora de educación primaria por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros y tiene estudios de antropología social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Cuando López Obrador llegó a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, en 2000, puso a Ramírez como responsable de Atención Ciudadana, cargo que ocupó hasta 2012, por lo que desempeñó las mismas funciones de atender a la población.

Ramírez Amaya también fue docente durante 12 años y líder sindical de la sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Después, entre 2012 y 2018, que fue prácticamente el sexenio de Enrique Peña Nieto, la nueva titular de la SEP fungió como asesora de la Secretaría del Medio Ambiente de la ciudad de México, de manera que ahí sus funciones nada tuvieron que ver con la cuestión educativa.

Relacionados

Los que saben