El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Refrenda Ayuntamiento de Xalapa compromiso con la educación

Signan autoridades Convenio de Colaboración con el IVEA

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ayuntamiento signó un Convenio de Colaboración con el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), acto que refrenda el compromiso de la Administración con la educación, afirmó el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Explicó que la firma de este documento también servirá para que los servicios del IVEA beneficien a la base trabajadora del Ayuntamiento que no cuenta con estudios de primaria, secundaria o preparatoria concluidos, y que tenga la disposición de superarse.

De acuerdo con el director del IVEA, Héctor Amezcua Cardiel, para lograr la mejora económica de la ciudadanía, se debe apoyar e invertir en el desarrollo de infraestructura y en educación, tal como se hace a través de este convenio.

Dijo que la educación es la mejor herencia que una administración puede dejar, al tiempo que reconoció y agradeció la sensibilidad social y preocupación de este Ayuntamiento por impulsar la formación integral de las personas.

La beneficiaria del programa, Carmela Landa Aburto, compartió que por su situación económica no pudo cursar la primaria y nunca aprendió a leer. Tras la crianza de los hijos y tener que trabajar para ayudar con los gastos del hogar, los estudios se le complicaron, hasta que recientemente, encontró espacio en su vida diaria para acercarse al IVEA.

Entonces volvió a cargar libretas y una mochila para regresar a la escuela y enfrentar aquellos días de examen que había dejado de niña.

Ahora su sueño está cumplido: “Hoy puedo constatar que haber terminado mi primaria y mi primer examen de secundaria cambió mi vida, me siento más segura y puedo ayudar a mis nietos con sus tareas. Nunca se es demasiado viejo para aprender a leer, escribir y superarse”, expuso.

Asistieron la síndica única, Cecilia Coronel Brizio; el regidor Antonio Ballesteros Grayeb; las regidoras Martha Valentina Domínguez Vásquez y María Guadalupe Márquez Leonardo; personal directivo del IVEA, funcionariado estatal y municipal.

Relacionados

Los que saben