HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
28.7 ° C
28.7 °
28.7 °
34 %
3.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Revelan la causa de muerte del actor Manuel Ojeda

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La semana pasada el primer actor Manuel Ojeda, falleció a la edad de 81 años, sin embargo, no se habían revelado las razones detrás del lamentable suceso hasta ahora.

La noticia la dio a conocer la Asociación Nacional de Actores, ya que formaba parte de su sindicato. Su mánager Gerardo Lucio contó cómo fueron los últimos días del histrión.

Manuel ya venía un poco mal, podemos verlo en ‘Corazón Guerrero’ que está un poco demacrado”, le dijo a Tequila Doble en su canal de YouTube. Aunque dejó entrever que las causas fueron naturales, aseguró que los últimos cuatro meses no fueron fáciles para Ojeda, pues se notaba desanimado.

La pérdida de peso fue uno de los signos a lo que se tuvo que enfrentar, por lo que acudió a chequeos con especialistas. “Fueron cerca de dos meses que estuvo viendo a doctores porque no podía comer, tenía cierto asco por la comida. Él ya estaba un poco decaído, ya estaba un poco malito. Ingresó al hospital y ya no pudieron hacer nada por él”, contó.

No se sabía de ninguna enfermedad que padeciera,pues solo había confesado sentir un dolor en la rodilla cada vez que hacía frío.

Ojeda nació en La Paz, Baja California, en noviembre de 1940. Formó parte del Instituto de Bellas Artes y sus primeros pininos en el mundo de la actuación fueron en teatro.

En la década de los 70’s incursionó en el séptimo arte y llegó a formar parte de más de 291 largometrajes, entre los que destacan: “Canoa” (1975), “El Elegido” (1975), “La casa del sur” (1976), “La pasión según Berenice” (1976), “Las Poquianchis” (1976).

Relacionados

Los que saben