HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Revés a Salinas Pliego; TV Azteca debe pagar 2 mil 615 mdp al SAT, resuelve el TFJA

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió que TV Azteca debe pagar 2 mil 615 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), esto por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), multas y recargos correspondientes al ejercicio fiscal del 2013.

De acuerdo con el magistrado Charaund Arzate, la televisora propiedad de Ricardo Salinas Pliego incumplió con lo estipulado en la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR), «pues pierde de vistas que las pérdidas por enajenación de acciones sólo pueden disminuirse hasta el monto de las ganancias», reiteró.

El magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa explicó que el monto de las ganancias que dicha televisora obtuvo en 2013, son inferiores al monto de las pérdidas deducidas en ejercicios anteriores, es decir, TV Azteca estaba obligada a subsanar las pérdidas fiscales debido a que incumplió con la ley.

Los conceptos de impugnación tramitados por la empresa de Ricardo Salinas fueron considerados como «infundados» e «inoperantes», debido a que el artículo 68 de la Ley del ISR afirma que las sociedades controladoras no pueden adicionar a sus utilidades pérdidas fiscales individuales por enajenación de acciones.

AMLO llama a Salinas Pliego a pagar su deuda

El pasado lunes 8 de agosto, el presidente Andrés Manuel López llamó a Salinas Pliego a pagar los impuestos pendientes con el SAT.

En su conferencia matutina señaló:

“En todos los casos se está exhortando, llamando a los contribuyentes a que se pague, no hay privilegios fiscales, ya no es el tiempo de antes, fuimos los primeros en hacer estás denuncias, le ganamos a la prensa y a partidos políticos, a todos, porque el fraude en contra nuestra lo hacían con el apoyo de los que no pagaban impuestos, no les convenía que llegáramos”.

Agregó que “yo entiendo que todos los empresarios, incluido Ricardo Salinas Pliego, está de acuerdo en que se debe pagar lo justo, lo que él alega es que estaban cobrando o le están cobrando más de lo debido, se está aclarando y no va a haber ningún problema”.

Relacionados

Los que saben