El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ricardo Ahued, con la ACOVER

Lo último

Mañana sábado, la Asociación de Comunicadores de Veracruz (ACOVER), a cuyo frente se encuentra ahora Melitón Morales, recibe la visita del alcalde xalapeño Ricardo Ahued, para un ejercicio semejante al de rendición de cuentas acerca de las acciones emprendidas por el ayuntamiento que por segunda ocasión encabeza. En realidad, este tipo de encuentros entre un servidor público y la prensa debiera ser una continuada práctica de uso rutinario para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas, porque sin duda el comunicador social sirve de correa de transmisión de las acciones de gobierno hacia la sociedad. En México, el orden de gobierno municipal siempre ha estado subordinado al acontecer del nivel estatal y del federal, pues se conocen sus limitaciones fiscales y su acentuada dependencia del recurso proveniente de ambas instancias hacia las arcas municipales, señal de lo poco que se ha avanzado hacia una genuina autonomía municipal. Esa condición influye directamente en la administración municipal, pues la dependencia económica propicia supeditación política, por lo cual se requiere aptitud para sortear (torear, quizás sea más apropiado) esas circunstancias y, a la vez, generar capacidad de gestión para solucionar con eficiencia los problemas de la vida municipal a su encargo. Porque ya se conoce el estilo terso y directo de Ricardo Ahued para llevar los asuntos públicos, sin duda, la información que allegue a los comunicadores será reveladora, y ojalá se ponga en la agenda de esa reunión el paquete de proyectos aunados a las obras y acciones ya emprendidas.

Relacionados

Los que saben