Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO confirma hackeo al Ejército y padecimientos de salud: ‘Sí los datos son ciertos, estoy enfermo’

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ante el hackeo al Ejército, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó el ataque cibernético y habló sobre su estado de salud: «sí son ciertos (los datos). Estoy enfermo, tengo varios padecimientos».

“Es cierto, hubo un ataque cibernético, así le llaman, al robo de información y mediante esos mecanismos modernos extraen archivos, es gente muy especializada, no cualquiera, no sé si en México haya especialistas en este ramo de la cibernética”, confirmó este viernes en su conferencia mañanera.

Sus declaraciones se producen después de que el medio Latinus y el periodista Carlos Loret de Mola reportó la filtración de decenas de miles de correos electrónicos por el grupo denominado Guacamaya, que estaban desde 2016 hasta la actualidad en los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La información que se fue extraída por el grupo internacional de hackers autodenominado “Guacamaya”, cerca de seis terabytes, revela información sobre sus problemas de salud, el “Culiacanazo” y disputas internas entre la Sedena y la Marina.

En los archivos se detallan traslados a hospitales y que fue diagnosticado con gota e hipotiroidismo. Lo anterior se suma a los problemas cardiovasculares y de hipertensión.

Entre las revelaciones se detalla que el pasado 2 de enero, López Obrador fue trasladado de su rancho ubicado en Palenque, Chiapas a un hospital de la Ciudad de México, sitio un donde se le diagnostico con una “anguina inestable de riesgo alto”.

Además, según el reporte periodístico, exhiben el poder del Ejército dentro del Gobierno y disputas entre los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y de la Marina (Semar), José Rafael Ojeda.

También hay detalles sobre el llamado Culiacanazo, operativo fallido de octubre de 2019 que buscó detener a Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán en Sinaloa, en el noroeste del país.

  • Salud de AMLO

El presidente AMLO confirmó que tiene varios padecimientos de salud. En la conferencia matutina, el mandatario aseguró que en enero vivió un traslado en ambulancia aérea por un riesgo de infarto.

«Lo de la ambulancia -que fue a Palenque a principios de enero- porque había un riesgo de infarto y me llevaron al hospital y me recomendaron un cateterismo», relató.

Al ser cuestionado en torno al riesgo de perder la vida, afirmó que no piensa en ello y se siente bien, «Cuento con el apoyo de la gente, muy buenas vibras. Hay quienes piensan distinto, lo respeto», indicó.

Aunado a esto, López Obrador comentó que se somete a revisiones médicas periódicas.

Relacionados

Los que saben