La incógnita de Sayula de Alemán

Desde los inicios del periodo de gobierno en 2022, el ayuntamiento de Sayula de Alemán ha estado en una espiral desequilibrante, unas semanas después de asumir el mando municipal la alcaldesa se ausentó de la localidad aduciendo razones de seguridad, o mejor, de inseguridad a su persona. En permanente inestabilidad ahora ese ayuntamiento presenta síntomas de crisis terminal al desintegrarse tras la renuncia de la sindica y los regidores, sin embargo, después de semanas...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
86 %
1kmh
100 %
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

AMLO se declara antiTikTok, dice que no ayuda a fomentar la lectura

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se declaró anti-Tik Tok por la manera de informar de la plataforma.

Durante su conferencia de prensa ‘mañanera’, el mandatario mexicano fue cuestionado sobre el reto de fomentar la lectura en las y los mexicanos.

Por tanto, aceptó que no es fácil, porque además de enfrentar a los medios electrónicos es ir contra la ‘moda‘ de no complicarnos y ‘verlo todo por encima’.

«No es fácil (fomentar la lectura) porque se tiene que enfrentar a los medios electrónicos y también a una especie de moda de no querer complicarnos mucho la vida de verlo todo por encima, es como el informarnos a la Tik Tok, yo soy un anti-Tik Tok«, declaró AMLO.

“O sea, yo soy un anti-TikTok, no es que esté en contra de esa manera de informar, pero yo no hablo de corrido. Yo hablo despacio y a mí me gusta siempre contextualizar, pero lo que tiene más éxito es lo que tarda un segundo”, argumentó.

«En un segundo no se puede, entonces, hay que enfrentar eso y el libro requiere tiempo pero también tiene cosas insustituibles. Se disfruta un libro. Se aprende muchísimo, porque no solo es lo que contiene el libro, sino lo que provoca para imaginar cosas», mencionó

Relacionados

Los que saben