El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
23 ° C
23 °
23 °
28 %
0.7kmh
13 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO sobre no encuartelar al Ejército: «el país estaba en mayor inseguridad del que pensaba»

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador justificó este martes que cambió de opinión sobre sacar al Ejército de las calles, tal como pregonaba en sus campañas, porque encontró que el país estaba en un problema mayor de inseguridad del que pensaba.

El mandatario expresó: “Sí cambié de opinión ya viendo el problema que me heredaron, de cómo enfrentar el problema de la inseguridad. Sí sabía yo desde el principio, y estaba convencido, que la paz es fruto de la justicia, y esa es la base de la política de seguridad”, dijo.

Insistió en considerar positiva la iniciativa de reforma que envió al Congreso para integrar la Guardia Nacional como una institución más de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tal como se usa con la guardia civil en otros países como España, Francia e Italia.

Argumentó que es necesario el cambio de mando de civil a militar para que la Guardia no corriera el mismo destino que el de la extinta Policía Federal, que se corrompió, y aseguró:

“Imagínennse, qué íbamos a hacer con la Policía Federal como estaba porque, yo creo que sí se sabe, que de la Policía Federal salieron todos los que están ahora en la cárcel o prófugos por tremenda violación a derechos humanos…

Sí, pero necesitamos que no se eche a perder como pasó con la Policía Federal. Y yo siento, y estoy convencido de que debe de estar la Guardia Nacional dependiendo de la Sedena, una rama más, como la Fuerza Aérea, así, la Guardia Nacional con el encargo de garantizar la seguridad pública en coordinación con los gobiernos estatales, que son soberanos, y de los gobiernos municipales”, expuso el presidente.

Relacionados

Los que saben