HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Confirma AMLO renuncia de Omar Gómez Trejo, fiscal del caso Ayotzinapa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El fiscal a cargo del caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014 renunció al puesto, confirmó este martes el presidente, en medio de una controversia respecto a la independencia de la Fiscalía y el posible papel del Ejército en el crimen.

Luego de que se confirmara la renuncia del fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR), Omar Gómez Trejo, el presidente López Obrador señaló que hubo diferencias; no obstante, indicó que respeta todos los puntos de vista.

Asimismo, pidió a los padres y madres de los normalistas creer que existen presiones de todo tipo en el caso; sin embargo, les solicitó que depositen su confianza en la investigación.

«Hay diferencias y se respetan todos los puntos de vista. Nada más decirle a los padres de los jóvenes de Ayotzinapa, mamás, papás -a ellos me dirijo- que tengan confianza, que nosotros vamos a continuar con la investigación. Ojalá me crean que estamos recibiendo muchas presiones de todo tipo y de muchas partes», dijo.

En ese sentido, el mandatario federal destacó que Gómez Trejo se va «porque no estuvo de acuerdo con los procedimientos que se siguieron para aprobar las órdenes de aprehensión».

Aunado a esto, descartó que lo sucedido «descarrile» la indagación en torno a la desaparición forzada de los 43 normalistas, de tal forma que se seguirá adelante sin limitaciones y sin presiones.

«Que no estén pensando nuestros adversarios conservadores que van a descarrilar la investigación. Vamos a seguir adelante sin limitaciones, sin presiones Ya sabemos lo que viene después», refirió.

Relacionados

Los que saben