Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Deben abrirse nuevos juzgados, no cambiar de residencia los actuales: abogados

Lo último

Xalapa, Ver.- El Colegio de Abogados Juristas de Veracruz manifestó su rechazo a la determinación del Tribunal Superior de Justicia de cambiar de sede tres juzgados del fuero común, que son, uno de Pacho Viejo enviarlo a Naolinco y dos de la ciudad de Veracruz, moverlos a Cardel.

El vicepresidente del Colegio, doctor Ricardo Morales Carrasco, deploró que con estas acciones se va a encarecer la justicia porque ahora, en el caso de los asuntos de Pacho los abogados tendrán que estarse moviendo entre Pacho Viejo, donde está el reclusorio y Naolinco, donde estará el juzgado.

Los entes jurisdiccionales que serán trasladados son: el juzgado primero con residencia en Pacho Viejo y los juzgados y 14 y 6 con residencia en el Puerto Veracruz.

El vicepresidente de la organización explicó que si bien se acerca la justicia a Naolinco y Cardel, que serán las nuevas sedes, se trata de abrir más órganos jurisdiccionales y no solamente reubicar los que ya existen.

Lo que se requiere, dijo, es abrir nuevos órganos jurisdiccionales, no cambiar de residencia los ya existentes.

Recordó que el poder judicial cuenta con mil doscientos millones de pesos al año como presupuesto y que debería analizar el desarrollo de nuevos tribunales pero no cambiar las sedes de manera arbitraria.

También estuvieron presentes el maestro Valentín Olmos Alfonso, presidente del Colegio y el maestro Enrique Vázquez Hernández, presidente de la Asociación Civil Palabras y Hechos.

Morales Carrasco deploró que México esté en antepenúltimo lugar en cuanto a administración de justicia, solo arriba de países africanos como Mozambique y Sri Lanka, según datos del Proyecto Mundial de Justicia.

Relacionados

Los que saben