Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Deben abrirse nuevos juzgados, no cambiar de residencia los actuales: abogados

Lo último

Xalapa, Ver.- El Colegio de Abogados Juristas de Veracruz manifestó su rechazo a la determinación del Tribunal Superior de Justicia de cambiar de sede tres juzgados del fuero común, que son, uno de Pacho Viejo enviarlo a Naolinco y dos de la ciudad de Veracruz, moverlos a Cardel.

El vicepresidente del Colegio, doctor Ricardo Morales Carrasco, deploró que con estas acciones se va a encarecer la justicia porque ahora, en el caso de los asuntos de Pacho los abogados tendrán que estarse moviendo entre Pacho Viejo, donde está el reclusorio y Naolinco, donde estará el juzgado.

Los entes jurisdiccionales que serán trasladados son: el juzgado primero con residencia en Pacho Viejo y los juzgados y 14 y 6 con residencia en el Puerto Veracruz.

El vicepresidente de la organización explicó que si bien se acerca la justicia a Naolinco y Cardel, que serán las nuevas sedes, se trata de abrir más órganos jurisdiccionales y no solamente reubicar los que ya existen.

Lo que se requiere, dijo, es abrir nuevos órganos jurisdiccionales, no cambiar de residencia los ya existentes.

Recordó que el poder judicial cuenta con mil doscientos millones de pesos al año como presupuesto y que debería analizar el desarrollo de nuevos tribunales pero no cambiar las sedes de manera arbitraria.

También estuvieron presentes el maestro Valentín Olmos Alfonso, presidente del Colegio y el maestro Enrique Vázquez Hernández, presidente de la Asociación Civil Palabras y Hechos.

Morales Carrasco deploró que México esté en antepenúltimo lugar en cuanto a administración de justicia, solo arriba de países africanos como Mozambique y Sri Lanka, según datos del Proyecto Mundial de Justicia.

Relacionados

Los que saben