HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
62 %
2.4kmh
53 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Deben abrirse nuevos juzgados, no cambiar de residencia los actuales: abogados

Lo último

Xalapa, Ver.- El Colegio de Abogados Juristas de Veracruz manifestó su rechazo a la determinación del Tribunal Superior de Justicia de cambiar de sede tres juzgados del fuero común, que son, uno de Pacho Viejo enviarlo a Naolinco y dos de la ciudad de Veracruz, moverlos a Cardel.

El vicepresidente del Colegio, doctor Ricardo Morales Carrasco, deploró que con estas acciones se va a encarecer la justicia porque ahora, en el caso de los asuntos de Pacho los abogados tendrán que estarse moviendo entre Pacho Viejo, donde está el reclusorio y Naolinco, donde estará el juzgado.

Los entes jurisdiccionales que serán trasladados son: el juzgado primero con residencia en Pacho Viejo y los juzgados y 14 y 6 con residencia en el Puerto Veracruz.

El vicepresidente de la organización explicó que si bien se acerca la justicia a Naolinco y Cardel, que serán las nuevas sedes, se trata de abrir más órganos jurisdiccionales y no solamente reubicar los que ya existen.

Lo que se requiere, dijo, es abrir nuevos órganos jurisdiccionales, no cambiar de residencia los ya existentes.

Recordó que el poder judicial cuenta con mil doscientos millones de pesos al año como presupuesto y que debería analizar el desarrollo de nuevos tribunales pero no cambiar las sedes de manera arbitraria.

También estuvieron presentes el maestro Valentín Olmos Alfonso, presidente del Colegio y el maestro Enrique Vázquez Hernández, presidente de la Asociación Civil Palabras y Hechos.

Morales Carrasco deploró que México esté en antepenúltimo lugar en cuanto a administración de justicia, solo arriba de países africanos como Mozambique y Sri Lanka, según datos del Proyecto Mundial de Justicia.

Relacionados

Los que saben