HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.1 ° C
25.1 °
25.1 °
44 %
2.9kmh
62 %
Vie
27 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Eliminar la prisión preventiva oficiosa sería una ‘chicanada’: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco de la discusión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la prisión preventiva oficiosa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró como una ‘chicanada’ el hecho de que se ‘tumbe’ el artículo por el que se mantiene esta medida cautelar.

«Yo pienso que es muy claro que no debe el poder Judicial tomarse atribuciones que no le corresponde (…). Lo que aquí dio a conocer Ricardo Mejía de que se presume que podrían reformar un artículo de una ley del código de procedimientos penales, que es similar a lo que establece la Constitución, eso sería una chicanada y los ministros no están para eso», dijo AMLO.

“Nosotros lo que sentimos es que si se lleva a cabo esta reforma se abre la puerta a los que tienen poder económico y tienen también poder para el ejercicio del uso de la fuerza, es plata o plomo.  No consideramos que convenga (eliminar la prisión preventiva oficiosa)”, afirmó.

Destacar, este jueves continuará, por tercera sesión consecutiva, el debate en el Pleno de la Suprema Corte sobre la prisión preventiva oficiosa, figura jurídica obligatoria que mete de manera automática a la cárcel a acusados de ciertos crímenes graves.

El proyecto propone dejar de aplicar, por violar derechos humanos, el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución, que contempla 16 delitos a los que aplica la prisión preventiva oficiosa.

La decisión final de la Suprema Corte podría darse a conocer este jueves

Relacionados

Columnistas