HOY:

Niega Nahle ruptura con Cuitláhuac García y afirma estabilidad política en Veracruz

Agencias/Sociedad 3.0 La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, rechazó categóricamente que exista un distanciamiento con su antecesor, Cuitláhuac García Jiménez, luego de que...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
32 %
1.4kmh
33 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Grupo Firme, gimnasia y magnesia

Hay un verdadero agarrón entre los seguidores y los críticos de la Cuarta Transformación (chairos y fifís, liberales y conservadores, seguidores y adversarios, honestos y corruptos, según la taxonomía dictada y machacada en sus mañaneras por el presidente Andrés Manuel López Obrador). Este pleito reciente está originado por la presentación del grupo Firme en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo pasado.

     De un lado, los amloístas (y en ese segmento en particular también “sheimbaunistas”) gritan a los cuatro vientos que el evento fue un rotundo éxito, que congregó a una verdadera multitud que frisa desde los 140 mil de los números conservadores, pasa por los 280 mil que parece ser la cifra oficial y llega hasta los 2 millones 400 mil de parte de los más fanáticos filo-morenistas.

     Los ciudadanos que no están de acuerdo con el régimen actual se quejan de que fue convocado un grupo musical que canta canciones con un contenido claramente misógino, que además promueve el consumo del alcohol en forma desmedida.

     Unos y otros han gastado ríos de tinta (para estar acordes con los tiempos, tendríamos que decir millones de bits de datos) peleándose por tener la razón, y en estos enfrentamientos ha habido muy pocas, poquísimas ideas, y por el contrario muchos insultos, descalificaciones y odio acumulado que se desborda contra el Otro, el que no es igual.

     México está dividido en dos. De acuerdo con la taxonomía antes aludida, son unos 25 millones de conservadores, “que no están de acuerdo con nosotros” -en donde “nosotros” representa la razón, el pueblo bueno y honrado, la honestidad, la justicia, la democracia para AMLO y sus seguidores- contra los famosos y multicitados 30 millones de ¿liberales?, ¿revolucionarios?, ¿ex izquierdistas?… ciudadanos que votaron en 2018 a favor del candidato López Obrador a la Presidencia de la República.

     Pero todo no es más que un falso dilema… o un dilema empobrecedor.

     ¿Qué de importante tiene para el desarrollo del país que haya sido o no un éxito la presentación gratuita de un conjunto musical?

     ¿Por esa nimiedad nos estamos peleando?

     En nuestro afán de alimentar el pleito, los mexicanos estamos confundiendo la gimnasia con la magnesia.

     La verdadera polémica debería presentarse no en las benditas/malditas redes, sino en foros serios, y con temas verdaderamente importantes. Podríamos, por ejemplo, estar discutiendo con madurez sobre las estrategias para acabar con la inseguridad, sobre la atingencia de los actuales programas de salud, de las medidas económicas para impulsar el crecimiento y dominar la inflación.

     Yo al grupo Firme nunca lo he oído conscientemente en mi vida. Y la verdad es que no me quita el sueño… lo que sí me desvela es la marcha del país…

     …y la división de los mexicanos.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder

Los papables /2