En Puebla, autoritarismo trasnochado

Provoca escozor el audio video en donde se escucha al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta (un expriista incorporado a MORENA en 2017), advertir al grupo empresarial Proyecta le cedan al gobierno estatal dos hectáreas de su propiedad, de no hacerlo procederá a expropiarle cuatro hectáreas. Vale citarlo: “Quiero hacerle un llamado al Grupo Proyecta para que le done al gobierno del estado dos hectáreas para hacer una unidad en esa zona para la policía,...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.4 ° C
12.4 °
12.4 °
84 %
1.8kmh
3 %
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
19 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Hidrocefalia

Lo último

Dra. Abigail Bello Gallardo 

Facebook: Abigail Bello Gallardo 

Instagram: Prevención_enfermedades_urgente 

La hidrocefalia es una acumulación de líquido adicional en los espacios normales del interior del encéfalo (ventrículos) y/o entre las capas interna y media de los tejidos que recubren el encéfalo (espacio subaracnoideo).

La hidrocefalia ocurre cuando no se puede drenar el líquido en esos espacios normales del cerebro.

El líquido puede acumularse por muchas razones o factores, como:

-Un defecto de nacimiento o

-Una hemorragia cerebral (a menudo asociada a la prematuridad)

-Tumores cerebrales obstruyen el drenaje y causan hidrocefalia.

-También puede ser consecuencia de ciertos defectos genéticos (Leer en: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-infantil/defectos-cong%C3%A9nitos-del-cerebro-y-de-la-m%C3%A9dula-espinal/hidrocefalia ).

El diagnóstico de la hidrocefalia se puede hacer antes y después del nacimiento.

Síntomas

Una cabeza anormalmente grande puede ser una manifestación de la hidrocefalia.

Cuando aumenta la presión en el interior del cerebro, el bebé se muestra irritable y apático, tiene un grito agudo y vómito y puede sufrir convulsiones. Además, los puntos blandos entre los huesos del cráneo (llamados fontanelas) pueden ser protuberantes, ocasionando un bulto blando en la cabeza.

Es posible que los ojos no se muevan a la vez, con lo que, a veces, la mirada es estrábica (denominado estrabismo).

Los niños mayores pueden tener dolor de cabeza, problemas visuales o ambos.

Si no se trata la hidrocefalia, los bebés no se desarrollan normalmente.

Algunos niños con hidrocefalia, especialmente los que desarrollan hidrocefalia en las primeras etapas del embarazo, tienen discapacidad intelectual o dificultad en el aprendizaje. Algunos niños sufren pérdida de visión. Y otros niños desarrollan una inteligencia normal.

Tratamiento

El tratamiento de la hidrocefalia depende de la causa del trastorno, de su gravedad y de si empeora o no.

Si es necesario, la presión dentro del cerebro se puede reducir temporalmente eliminando líquido cefalorraquídeo mediante punciones lumbares repetidas hasta poder colocar una derivación.

Si la hidrocefalia empeora, los médicos colocan una derivación ventricular. La derivación es un tubo de plástico que crea una vía de drenaje permanente alternativo para el líquido cefalorraquídeo, que generalmente la derivan al abdomen.

En otros niños, los médicos practican una ventriculostomía.

El especialista en tratar la hidrocefalia es el neurocirujano.

En otro asunto, les invito a ver y participar en su programa ‘Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud’; el próximo viernes, a las 20 horas, nos acompañarán los especialistas en trasplante renal, doctores: Daniel Barrera Amorós y doctor Pedro I. Moreno Ley, con el tema: ‘Trasplante renal’.

Lo transmitiremos por Facebook: Especialistas Médicos al Cuidado de su Salud y en Revistasinrecreo.com

Por último, están cordialmente invitados a escuchar el programa ‘Mundo médico’ que su servidora dirige y conduce todos miércoles a las 13 horas, a través de www.radiomaximadigital.com, de www.selectaradio.online y por la plataforma Xalapa Radio, con prácticas recomendaciones médicas de nutrición, gastroenterología, psicología, activación física, sexualidad, belleza, y mucho más.

Hasta la próxima semana.

Relacionados

Los que saben