HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Infamia

La infamia más grande cometida por MORENA al pueblo de México es la militarización. No hay vuelta de hoja. La presencia de los militares no es para el combate efectivo y frontal contra los delincuentes. Es un maridaje perfecto con la delincuencia, que les beneficia por el dinero que se maneja. Los  militares son  beneficiarios directos de los capos mayores. Tiene registro en nuestra historia. 100 años de la presencia de la droga en nuestro país y, lógicamente, de los que la trafican. El ejército antes respetado y admirado hoy se convierte en el verdugo del ejecutivo. Un ser insensible, inhumano, ambicioso, cruel  que lo único que le importa es el poder total. Un autócrata silvestre, pues su ignorancia es real. Desconoce tantas cosas como sabe de muchas trampas y engaños para idiotizar a la población. Los errores y fracasos de los militares están a la vista pues la violencia no ha disminuido.  No son los protectores de la Patria sino los verdugos que seguirán con sus tropelías acostumbradas.   México está en guerra civil y los saldos sangrientos son y serán   mayormente de la población inerme ante el consorcio militares-narcotraficantes. La polarización . *** “Las fuerzas de seguridad deben estar subordinadas a los autoridades civiles. Es preocupante que las reformas aprobadas no incluyan ninguna disposición que garantice la supervisión civil de la Secretaria de la Defensa nacional, lo que plantea preocupaciones adicionales en materia de derechos humanos, incluso sobre la rendición de cuentas. Hago un llamado a las autoridades mexicanas para que refuercen la supervisión civil en el sector de la seguridad, en consonancia con las normas de derechos humanos” Al-Nashif Alta Comisionada interina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. *** Hay denuncias a graves violaciones de Derechos Humanos por parte de las fuerzas armadas y de seguridad nacional, además de no reducir la violencia. *** El fracaso de las fuerzas del orden está a la vista.*** Y para las agruras del mole…usted sabrá que tomar.

otros columnistas

 DENUNCIA

LOS TEMAS

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD