Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Morena y PRI aprueban Ejército en las calles hasta 2028; Yunes Zorrilla vota en contra

Lo último

Agencias

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma que extiende la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública, hasta 2029, aunque redujo de 10 a nueve años el lapso en el que el Presidente de la República podrá hacer un uso extraordinario de la Fuerza Armada permanente.

Con 335 votos a favor, 152 sufragios en contra y una abstención, de 488 legisladores presentes, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó en lo general y en lo particular, el 14 de septiembre del 2022, una iniciativa constitucional presentada por la priista Yolanda de la Torre Valdez -con una adición de Cristina Ruiz Sandoval-, mediante la cual plantea ampliar de cinco a 10 años, hasta 2029, la participación de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) en tareas de seguridad pública.

La minuta fue turnada al Senado de la República, según lo anunció Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro. Con esta iniciativa, que modifica el artículo Quinto Transitorio del decreto en la Constitución en materia de Guardia Nacional, publicado el 26 de marzo del 2019 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se faculta a las Fuerzas Armadas para permanecer en tareas de seguridad pública hasta el año 2029.

Priistas en contra

Los diputados del PRI en contra fueron Sue Ellen Bernal Bolnik y José Francisco Yunes Zorrilla. Ana Lilia Herrera Anzaldo se abstuvo.

Relacionados

Los que saben