HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

No hay vacuna para el virus del brote de ébola en Uganda: OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que no hay ninguna vacuna contra el tipo de virus del ébola que ha empezado a circular en Uganda y que provoca una mortalidad muy elevada, por lo que se necesita una detección, aislamiento y tratamiento rápido de los infectados.

Libre del ébola durante más de una década, un brote de este se detectó la semana pasada en Uganda y ya ha causado 23 muertes y 36 casos, de los cuales la mitad han sido confirmados en pruebas de laboratorio.

Una portavoz de la OMS transmitió la preocupación que existe en torno a este episodio infeccioso ya que está ocurriendo en dos distritos del centro del país (Mubende y Kyegegwa) que se encuentra al borde de una concurrida carretera que lleva hasta la República Democrática del Congo.

En el área existen además minas de oro que atraen a gente de distintas partes de Uganda y de otros países, lo que hace que la población sea muy móvil y aumente el riesgo de propagación del virus.

La OMS ha desplegado a expertos a Uganda que están colaborando con especialistas locales que tienen experiencia en el control del ébola con la intención de colaborar en el control de este brote.

Actualmente hay seis vacunas candidatas para el tipo de virus que circula en Uganda (denominado virus de Sudán) y que es diferente al que ha provocado los brotes de los últimos años en la República Democrática del Congo.

La OMS aseguró que está trabajando contrarreloj para determinar cuál de esas vacunas es la mejor.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben