El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Orizabeños, preocupados

Ha de disculpar el lector que retome de nuevo el tema de Orizaba, pero mis paisanos chayoteros están preocupados y no es para menos…

Su preocupación ya no sólo la concentran en la inseguridad, no exclusiva en la balacera del lunes porque es innegable que el crimen organizado o desorganizado, permea en la Pluviosilla, en Veracruz y en el País, todos los días del año, como si no se diera descanso.

La preocupación de mis paisanos estriba en dos conceptos simples:

1.- Que tras este Lunes Negro que se vivió, baje el turismo en la Pluviosilla, lo que de un modo u otro, repercute por todos lados, desde la tiendita, el puesto de garnachas, restaurantes, plazas, hasta los atractivos que ofrece la ciudad… ¡y recuerden que es Puente!

2.- Aquí, su preocupación está en la insensibilidad de sus autoridades estatales y federales al tratar de minimizar las dos horas de “traka traka” cuando en casa, esperaban con zozobra el arribo de sus familiares, de sus hijos, esposos o mujeres… se mezcla hacia Cuitláhuac y López Obrador, un sentimiento de frustración, desesperanza y vacío porque lo menos que se espera en momentos como ése, es el apapacho, el cobijo, el escuchar que las cosas van a estar mejor, pero no un “no pasó nada”…

A lo mejor no lo supieron Cuitláhuac y AMLO, pero muchos orizabeños que de repente se encontraron en la refriega, tuvieron que atrincherarse en comercios que en un acto de solidaridad, los refugiaron por espacio de dos horas… quizás porque es mejor escuchar lo que les conviene y no a ese Pueblo al que tanto invocan… o acaso vio que se levantara la diputada local por Orizaba para hacer un pronunciamiento al respecto… ¡ah, perdón! Si no sabe quién es, acá se lo pongo: Itzel López López… ¿para qué va alzar la voz, si ya el Gober y el Pejedente con su enorme sapiencia, dijeron todo?

Algo más que agregar: Estas autoridades morenas están tan ocupadas en tratar de minimizar la violencia, que hasta entre ellos se contradicen…

¿Recuerdan que Cuitláhuac había anunciado la detención de un miembro del Cártel Jalisco Nueva Generación de Alto Rango?

Bueno, pues este miércoles, Hugo Gutiérrez Maldonado, titular de Seguridad Pública, degradaba el “Alto Rango” del Momo… lo bajó a delincuente de “medio pelo”… ¡es más! Ni siquiera era del Cártel Jalisco Nueva Generación, sino que “había adquirido la franquicia”, es decir, según Hugo, compró las camisas, las gorras, los chalecos, y ya usaba el nombre de ese cártel… en fin…

Ojalá las preocupaciones de mis paisanos chayoteros sólo queden en la frivolidad de Cuic y el Peje; que el Puente Patrio fluya en turismo, en fiesta y por supuesto, en derrama económica… ¡servidos!

otros columnistas

ADOLESCENCE

ESTEBAN, UN LIBRO NO ESCRITO

DANIELA, IVÁN Y ROSALINDA

Encuestas en Coatepec