HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Para eso me gustaba…

Si los índices de violencia no disminuyen, AMLO se estará echando la soga al cuello y de paso al Ejército. Si se pitorrean, secuestran, desarman, apedrean y ofenden a los de verde; ¿a los de gris les va a pasar lo mismo? O ya cambió la estrategia…

Pero si creen que su presencia va a disuadir a los criminales, la experiencia dice que no.  Los Ejércitos están para dar un golpe de Estado, derrocar al dictador.  Tomar el mando y llamar a elecciones; no para gobernar…

Sin soslayar que nuestro Ejército, más entretenido en pegar ladrillos y abrir brecha en medio de la selva, no tiene capacidad para enfrentar a ninguna potencia que nos invadiera, y salir victorioso…

En el mundo hay 31 Estados que no tienen ejército; la mayoría de ellos son paraísos fiscales.  Hasta el Vaticano tiene su propio Ejército ¡vaya!  Pero no se registra ninguna Nación que no tenga policías.  No obstante, cabe mencionar que, en México, son cientos de municipios que no tienen policías…

Y aunque generalmente son muy pequeños y comunidades donde todos se conocen.  Digno de estudio las diferencias en cómo se manejan entre los usos y costumbres de lugares tan distantes y de diferentes etnias…

El mantener al Ejército en las calles, lo que ha sido censurado por medio mundo libre, va a acabar mal.  Además, nadie habla de lo que sucedería, si de cometer una infracción ¿los elementos de la Guardia Nacional, van a ser juzgados por las Leyes civiles; cuando los mandos son militares?  ¿O van a ser juzgados bajo las leyes militares; cuando son civiles quienes las cometen?…

Finalmente, ya veremos qué sucede.  Pues sabido es, que lo que mal empieza, mal acaba.

Pero ya que comentamos de ejércitos y policías.  Según informa el NYT, Washington ha decidido cambiar su política exterior y dejará de impulsar cambios de gobiernos…

En su discurso, el Presidente Biden rechazó continuar la política de “impulso a la democracia” de sus predecesores…

Lo que quiere decir, si es que no solo queda en el discurso, que Washington dejará de ser la policía del mundo.  Porque lo extraño del caso, es que hace unos días, el propio Presidente Biden anunció apoyos multimillonarios a Ucrania y a Taiwán.

Ya de salida…

Con razón a “Alito” antes le llamaban “AMLITO”.  Para eso me gustaba.

Mientras tanto, la cita es a las 15:00 hrs. por Magia en el 93.7 de FM-o por Facebook- y por aquí nos encontramos desde tempranito, si el Sol me presta vida.

otros columnistas