HOY:

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación...

Cuitláhuac ¿justicia y gracia?

La Contraloría del gobierno estatal presentó denuncia para proceder contra quien resulte responsable del desvío multimillonario descubierto por la Auditoría Superior de la Federación en la Cuenta Pública 2023 durante la administración encabezada por Cuitláhuac García, concretamente un daño patrimonial en la secretaría de salud. Inquirida sobre este asunto la presidenta Sheinbaum reconoció no conocerlo, pero “mantiene una opinión favorable…” de quien colabora en su gobierno como director de CENEGAS, Cuitláhuac García. Respetable opinión,...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia de gran intensidad
22.5 ° C
22.5 °
22.5 °
85 %
3.5kmh
80 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

Preocupación por vacuna Abdala, no aprobada por OMS, para niños mexicanos

Lo último

Agencias y El Heraldo

Ha despertado una gran polémica la seguridad, eficacia y calidad de la vacuna Abdala, que será aplicada en México a niños, para prevenir el Covid, debido a que especialistas advierten de que existe poca información disponible sobre la calidad y seguridad de la vacuna en los menores e insisten en que el biológico todavía no cuenta con el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El doctor Francisco Moreno externó su rechazo al gobierno mexicano por usar la vacuna cubana Abdala para aplicarla en tres millones de menores de edad, a pesar de no tener el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Es una vacuna que no debería aplicarse a la población infantil”, advirtió en entrevista con Guadalupe Juárez y Sergio Sarmiento en el programa Sergio y Lupita de El Heraldo Media Group.

Recordó que en el mundo se han usado dosis para inmunizar a los niños de las marcas Pfizer y Moderna, que han recibido la aprobación internacional. Además, apuntó que China ha usado vacunas de producción local como la de Sinovac.

El médico internista e infectólogo del hospital ABC explicó que estos biólogos requieren de un proceso de investigación muy cuidadoso y preciso. “Con la vacuna Abdala no tenemos esa información”, aseguró.

“No podemos permitir que se sigan haciendo atropellos por cuestiones políticas y sin fundamento”, sentenció.

Recordó que en el mundo se han usado dosis para inmunizar a los niños de las marcas Pfizer y Moderna (Foto: Cuartoscuro)
México compra 9 millones de vacunas a Cuba
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó este martes que México compró a Cuba nueve millones de dosis de la vacuna Abdala para aplicarla a tres millones de niños de 5 a 11 años en el país.

Con la compra a Cuba, el gobierno de México tiene aseguradas 27 millones 805 mil 200 dosis de vacunas para aplicarse a 12 millones 402 mil 600 personas.

A su vez, México también aseguró ya 7 millones 998 mil dosis del contrato directo que hizo con Pfizer; 804 mil por donación de Corea de sur; 10 millones 3 mil 200 a través del mecanismo COVAX; 9 millones de la vacuna de Abdala.

COVAX adelanta envío
Previamente, el subsecretario anunció que el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (COVAX, por sus siglas en inglés), adelantará para esta semana la entrega a México de vacunas contra el COVID-19 para niños de entre 5 y 11 años de edad.

Estaba planeado que el primer paquete de 2 millones 371 mil 200 dosis de vacunas llegará al país la siguiente semana, después del 12 de septiembre. Ahora, arribarán entre el jueves 8 y viernes 9 de septiembre.

El segundo paquete de un millón 200 mil arriban entre el 12 y 16 de septiembre; el tercero de 3 millones 28 mil 800 entre el 18 al 23 de septiembre; y el cuarto, de 3 millones 403 mil 200 dosis del 26 al 30 de septiembre.

Relacionados

Los que saben