Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Prisión Preventiva Oficiosa se tambalea y perfila a mantenerse

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejaron en vilo la desaparición de la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO), aunque todo apunta a que la acción de inconstitucionalidad que plantea eliminar este esquema será desechada, pues tres de los 11 ministros se pronunciaron en contra del proyecto del ministro Luis María Aguilar, el cual necesita de por lo menos ocho votos a favor para que se declare inconvencional esta figura en la Constitución mexicana.

Después de las 11:30 horas inició la sesión de la Corte, en la que se abordó en primera instancia la inconstitucionalidad sobre esta medida cautelar y los alcances de este esquema jurídico. Al respecto, el ministro María Aguilar, quien presentó el proyecto de la acción de inconstitucional, aseguró que la prisión preventiva oficiosa viola la libertad personal y la presunción de inocencia, “dada su falta de excepcionalidad”

“No se propone que la prisión preventiva desaparezca. Esta figura seguirá, de forma justificada. Esta es la primera vez que la SCJN revisa la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa. El proyecto incorpora la jurisprudencia de la Corte IDH sobre la prisión preventiva”, sostuvo el ministro.

Le secundo, la ministra Yasmín Esquivel, quien en un inició se pronunció para eliminar la prisión preventiva oficiosa; sin embargo, aclaró que la SCJN no puede inaplicar la Constitución, por lo que defendió en su totalidad la posición del gobierno de López Obrador para mantener esta medida.

El ministro Juan Luis González Alcántara, se sumó a este pronunciamiento y aseguró que esta medida cautelar si bien ha sido utilizada de forma indiscriminada por las autoridades mexicanas, la Corte no es aquien le corresponde enmendar el vicio que la provoca, aunque anunció que su voto será a favor del proyecto del ministro Aguilar, “la prisión preventiva oficiosa viola la presunción de inocencia”, detalló.

A su vez, Loretta Ortiz también anunció su voto en contra de la inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa, esto bajo el argumento de que la Corte no puede cancelar un artículo constitucional, porque atentaría contra la división de poderes. Mientras que Alberto Pérez Dayán precisó que existen causas para revisar el modo en que está diseñada la figura de prisión preventiva, pero el ejercicio le corresponde al Congreso y no a la Corte.

Relacionados

Los que saben