MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
16 ° C
16 °
16 °
71 %
1.7kmh
100 %
Lun
16 °
Mar
18 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
24 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Adán Augusto critica inseguridad en estados gobernados por el PAN y MC

Lo último

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, criticó este lunes la inseguridad en Guanajuato, Chihuahua y Nuevo León, estados gobernados por la oposición, durante su visita a Baja California, y dijo que combatirla es una tarea coordinada; “lo fácil es echarle la culpa a la federación”, agregó.

En el marco de la aprobación en los congresos locales de la reforma que amplía el plazo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, el funcionario asistió a un diálogo con legisladores de Baja California y criticó la falta de policías en estados gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

“Lo fácil es echarle la culpa a la federación. No, esto es una responsabilidad compartida y también se los digo porque como gobernador un día tomé la decisión de decir —pues le aviento a los militares que me resuelvan el problema del secuestro o de la extorsión—, no es así como lo vamos a solucionar”, dijo en el Congreso de Baja California.

El funcionario indicó que hace tres días se registró una masacre en Irapuato, municipio del estado de Guanajuato, gobernado por el panista Diego Sinhue, en el que afirmó que se expulsaron a 100 elementos de la policía “porque estaban tomados por el crimen organizado”.

También destacó que en Chihuahua, gobernado por Maru Campos, se tienen 2 mil 324 elementos de la policía, mientras que de la Guardia Nacional ya suman 6 mil 882.

“Ya otro día les platicaré el desastre en Chihuahua donde también es un gobierno emanado de Acción Nacional”, expresó.

Por último, señaló que en Nuevo León, gobernado por Samuel García de Movimiento Ciudadano, no tienen policía estatal y en su lugar está la Fuerza Civil, que de acuerdo con el secretario de Gobernación “los utilizan para que estén de guardias en los Oxxo”.

“¿Y saben quién presta las tareas de seguridad pública?, pues la Guardia Nacional, a esa a la que tanto le regatearon el apoyo”, agregó.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, recibió este lunes al secretario de Gobernación quien asistió a la entidad para entablar los “Diálogos por la paz y la seguridad de México”.

“Este día nos visita con grandes noticias para la seguridad y el desarrollo de nuestro estado y de nuestras familias”, escribió la mandataria en sus redes sociales.

Relacionados

Los que saben