HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Amenaza AMLO a juez que frenó nuevo plan educativo de la SEP

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) amagó a un juez federal por frenar un plan gubernamental, que el lunes pasado emitió una suspensión provisional para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) no implemente el nuevo plan de estudios como programa piloto en 960 escuelas públicas.

López Obrador arremetió el viernes contra el juez Francisco Javier Rebolledo, y al respecto, el mandatario advirtió:

«Somos respetuosos del Poder Judicial, pero no nos dejamos. Vamos a indagar y vamos a ver quién fue el juez y por qué razón».

Acusó que el fallo judicial que frenó la aplicación experimental del plan de estudios obedece a intereses particulares.

Dijo que el juez Francisco Javier Rebolledo de favorecer al conservadurismo, al neoliberalismo y al neoporfiriato.

«Vaya que dejaron un tinglado de defensa de intereses particulares y del pensamiento conservador, reaccionario, en todos lados. En todas partes tiene uno que andar topando con eso (sentencias de jueces en contra)», reprochó desde Palacio Nacional.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que el mandatario mexicano arremete y amaga a funcionarios del Poder Judicial. Ha cuestionado a los ministros de la Corte. El pasado 2 de septiembre dijo que lamentaba no tener mayoría en la Suprema Corte.

«Pensé que puede ser que logremos tener mayoría, no para que me apoyen en abusos, sino para reformar el Poder Judicial y que realmente haya justicia en México, y ¿qué creen? Me equivoqué», dijo López Obrador sobre los personajes que militaron con él en Morena y se convirtieron en ministros bajo su promoción.

“Ya actúan más en función de los mecanismos jurídicos”, lamentó el titular del Ejecutivo federal.

En repetidas ocasiones, López Obrador cuestionó la independencia de jueces cuando no le favorecen.

Este viernes también criticó a otro juez que se tardó en liberar una orden de cateo para una casa del crimen organizado en la zona de San Miguel Totolapan, Guerrero, pues cuando la concedió, dijo el presidente, ya no encontraron nada.

También ha acusado a los jueces de odio, politiquería, de responder a intereses del neoliberalismo o de criminales y de realizar “chicanadas”.

Incluso han exhibido sus nombres y adscripciones en las conferencias matutinas, como ocurrió el pasado 2 de septiembre por la liberación de presuntos delincuentes.

-Con información de Reforma

Relacionados

Los que saben