Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Américo Villarreal rinde protesta como nuevo gobernador de Tamaulipas

Lo último

Américo Villarreal rindió protesta como gobernador constitucional de Tamaulipas este sábado durante una sesión solemne convocada por el Congreso de la entidad.

En las inmediaciones del Congreso del Estado, se desplegó un operativo de seguridad que incluye a militares y elementos de la Guardia Nacional.

Al evento asistió el secretario de Gobernación, Adán Augusto López así como gobernadores de otras entidades, incluyendo la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

También destacó la ausencia del gobernador saliente, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Esta semana, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la validez del triunfo de Américo Villarreal como gobernador electo de Tamaulipas.

Por unanimidad, la Sala consideró que no hubo coacción ni vulneración en la cadena de custodia ni a los principios de neutralidad e imparcialidad que argumentaba el Partido Acción Nacional (PAN).

En los últimos tres días, el morenista Américo Villarreal pidió regresar a su escaño en el Senado, luego solicitó hacer caso omiso de dicha solicitud y este miércoles apareció su nombre para llevar a cabo funciones legislativas, por lo que se vio obligado a pedir una nueva licencia de su cargo, misma que le fue concedida.

Sin embargo, la Constitución de Tamaulipas establece en su artículo 79, numeral 4, que para ejercer el cargo de gobernador en dicha entidad no pudo haber ocupado otro cargo en el servicio público o de representación en la Federación o en estados en 120 días previos a la toma de protesta, la cual cuál se llevará a cabo el próximo sábado 1 de octubre.

Villarreal Anaya obtuvo en la elección de junio pasado un total de 710 mil 952 votos, con los que venció al panista César Verástegui Ostos, quien consiguió 628 mil 541.

En un mensaje después de darse a conocer la resolución, Villarreal aseguró que se hizo justicia y que este 1 de octubre se abre una nueva etapa de futuro y esperanza para Tamaulipas.

“Hoy es un día histórico porque se ha demostrado que en México sí existe el Estado de Derecho que la justicia puede tardar pero siempre llega y que la voluntad popular es inviolable”, dijo.

Invitó a sus seguidores a que el próximo sábado se reúnan en el recinto ferial de Ciudad Victoria para lo que llamó “el arribo de la Cuarta Transformación a Tamaulipas”.

Relacionados

Los que saben