El Vía Crucis del hombre

Jesús vivió y murió para redimir al hombre de todos sus pecados, reza uno de los cantos del cristianismo más difundidos. Lamentablemente, la condición humana se resiste a cambiar de rumbo y la experiencia histórica demuestra cómo se ha anulado aquel sublime sacrificio, es posible comprobarlo a través de episodios donde se confirma que “el hombre es el lobo del hombre”, según la apreciación de Hobbes. Con reiterada frecuencia escuchamos voces añorantes del pasado,...
viernes, abril 18, 2025
Xalapa
nubes
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
46 %
2.4kmh
100 %
Vie
26 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

AMLO «destapa», según él, a 42 aspirantes presidenciales del “bloque conservador”

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo el destape de los 42 aspirantes presidenciales de lo que denominó el “bloque conservador”.

Lo anterior fue llevado a cabo en la conferencia matutina de Palacio Nacional, y como lo había prometido el mandatario mexicano hace dos días, aunque en un inicio dijo que eran 38 aspirantes.

«Pues vamos a dar a conocer porque son los que han expresado que quieren, han parecido en encuestas, o los han propuesto, para que vean cuántos hay del bloque conservador, dije que 38, pero salieron 42, de una vez vamos a destaparlos”, dijo.

En la lista de 42 aspirantes presidenciales aparecen legisladores, gobernadores, exfuncionarios federales, dirigentes de asociaciones, presidentes municipales, periodistas, entre otros.

Seis organizaciones de la sociedad civil convocaron el pasado 11 de octubre a la población mexicana y otras agrupaciones sociales a impulsar una plataforma electoral común de oposición ciudadana rumbo a los comicios para elegir al próximo presidente de México en 2024.

“Conscientes de la necesidad de la unidad, hemos decidido sumar esfuerzos en torno a una alianza ciudadana que lleva por nombre “Unidos” (…) Somos solo convocantes e invitamos a todos ustedes a unirse a este esfuerzo para construir un país mejor”, expresó Ana Lucía Medina, líder de Sociedad Civil Mx, durante la presentación de la iniciativa.

Las organizaciones participantes de este movimiento, bautizado como Unid@s, son Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sí Por México, Sociedad Civil Mx, Une México y Unidos Por México.

Medina detalló que realizarán consultas ciudadanas en los próximos cuatro meses para presentar la nueva propuesta ciudadana de oposición en marzo de 2023.

Dicha plataforma busca cinco objetivos: una mayor organización y participación ciudadana; la promoción y la defensa del voto; la “defensa férrea” del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo autónomo que organiza las elecciones en México; el diseño de una propuesta ciudadana en programa de Gobierno, y un nuevo acuerdo ciudadano-político.

La plataforma surge como contrapeso al actual Gobierno, encabezado por el presidente López Obrador y su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunque se define como apartidista y en pro de las exigencias ciudadanas.

Relacionados

Los que saben