HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO quiere que dinero de cuentas bancarias inactivas vayan a programas sociales y no a seguridad

Lo último

Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de una iniciativa para que los recursos abandonados en instituciones bancarias sean tomados por el gobierno y se destinen a la seguridad pública, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recomendó que esos fondos vayan a adultos mayores y personas con discapacidad.

“Ayer un lío, un escándalo de que ahora ya queríamos confiscar las cuentas bancarias, de que si nadie reclamaba una cuenta después de seis años ‘venga para acá’. Para empezar es una iniciativa de legisladores que tiene que ver con la delincuencia”.

“De todas maneras yo pido, con todo respeto al Poder Legislativo, que informe y que se profundice más sobre el tema. Como todavía tiene que ir al Senado hay tiempo, porque parece que lo confiscado en el caso de delitos, un porcentaje es para la Federación y otro porcentaje es para los estados y para seguridad pública“, señaló en su conferencia matutina.

“Yo diría no, que sea para personas con discapacidad, para adultos mayores, para la salud y también mucho ojo, porque cuando empezó la campaña esta, además de que todo es culpa de nosotros, uno que puso ‘no tiene llenadera el presidente’, además de que el propósito es siempre afectarnos”.

La iniciativa que presentó el diputado Ignacio Mier Velazco, junto con la diputada Juanita Guerra Mena, busca que los depósitos e inversiones vencidos y no reclamados en el transcurso de tres años que no excedan a las 540 UMA (más de 50 mil pesos) se pasen a materia de seguridad.

El coordinador de la bancada de Morena afirmó que con los recursos que se recuperen con esta reforma se dará certeza jurídica a la consolidación de las fuerzas de seguridad, municipales, estatales y federales.

“Los porcentajes serían: 45% a la Federación, 30% a las entidades federativas y 25% para los municipios; pero aclaro que todo será exclusivamente para equipamiento, infraestructura policial, uniformes, botas, chalecos, todo lo que tiene que ver con equipamientos, y que sea complementario a lo que ya hicimos con las reformas en materia de Guardia Nacional”, aseguró Mier.

Relacionados

Los que saben