HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO se compromete a acelerar su ritmo de trabajo

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aunque sólo le quedan 23 meses de gestión, cumplirá con sus compromisos porque no quiere dejar pendientes, “se nos está terminado el tiempo”. Por ello se comprometió, al igual que lo hace con el Tren Maya, a regresar en tras meses para supervisar la construcción del acuerdo y distrito de riego como parte del Plan de Justicia con el Pueblo Yaqui. Durante la firma de decreto para restitución de tierras al pueblo yaqui, expresó que trabajará sin descanso.

“Ya se nos está terminado el tiempo, nos quedan 23 meses, yo tengo que estregar la presidencia a finales de 2024, entonces no quiero dejar pendiente, quiero cumplir”, aseveró.

“Me tengo que ir porque soy maderista, y Madero decía ‘Sufragio efectivo no reelección’. Vamos a avanzar todavía, 23 meses trabajando 16 horas diarias, sin descanso ni sábado ni domingo, es como el doble, en vez de 23 meses pues son 46, si nos apuramos, además ya empezaron todos los proyectos, nada más es cosa que nos sigan ayudando los gobernadores y todas las autoridades tradicionales de los pueblos yaquis, para que no haya demora, y que podamos avanzar, avanzar, todo lo que se pueda”, aseguró.

Acompañado de integrantes de su gabinete y del gobernador Alfonso Durazo (Morena), manifestó que se debe confianza porque “habrá continuidad con cambio”. Comentó que la verdadera felicidad es estar bien con uno mismo y con el prójimo, “el que tiene el poder para humillar ese es un pobre diablo, El poder es para servir a nuestros semejantes, por eso le sigo me hace feliz estar sirviendo”.

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, explicó que se da cumplimiento con a los acuerdos firmados el 28 septiembre de 2021 con la restitución de 29 mil 241 hectáreas, lo que representa un acto de justicia.

Agregó que hasta la fecha suman 32 mil 489 hectáreas a los pueblos yaquis marcando el fin de las políticas neoliberales. El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, destacó que es un acto que deja precedente porque es uno de los pueblos más afectados históricamente El gobernador Alfonso Durazo (Morena) dijo que la visita del presidente es de carácter histórico.

Relacionados

Los que saben