El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

CFE reporta pérdida superior a los 50 mil mdp en el tercer trimestre del año

Lo último

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una pérdida neta por más de 50 mil millones de pesos en el tercer trimestre del año, lo que representó un aumento significativo con respeto a lo registrado en los dos periodos previos cuando esta cifra sumó apenas 47 millones de pesos.

De acuerdo con el reporte de resultados de operación y situación financiera de la CFE presentado ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), del 1 de julio al 20 de septiembre de 2022 las pérdidas fueron de 50 mil 671.2 millones de pesos.

Cabe señalar que en los tres primeros trimestre de 2022, la CFE sumó una pérdida neta por 50 mil 718.8 millones de pesos

La dependencia explicó que estas pérdidas se debe principalmente a la guerra entre Ucrania y Rusia —siendo este último uno de los principales productores de petróleo, gas y carbón en el mundo—, lo que provocó un alza mundial a los precios de los energéticos.

Por ello, se espera que los “precios de los energéticos se mantengan altos por el resto del año”, se lee en el informe trimestral.

La guerra entre Rusia y Ucrania estalló el 24 de febrero de este año, por lo que los efectos del conflicto en la empresa estatal se reflejaron cinco meses después de su inicio.

Asimismo, la CFE detalló que cada cinco años realiza una revaluación a las instalaciones y equipo de sus plantas, por lo que también le generó gastos.

Debido a la forma en que está constituida esta empresa, ” la CFE lleva a acabo las actividades de generación y comercialización de energía eléctrica, así como la importación, exportación, transporte, almacenamiento y compra-venta de gas natural y otros combustibles”.

En consecuencia, el incremento del costo del gas natural que se dio a nivel mundial afectó los precios en los que compró este combustible.

Relacionados

Los que saben