HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Decepcionante visita de Adán Augusto López

La visita del titular de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal, Adán Augusto López Hernández, ayer a esta ciudad, independientemente de que no fue ninguna sorpresa, lo que sí causo fue una gran decepción debido al poco conocimiento que demostró tiene sobre lo que pasa en el Estado de Veracruz.

    Como es del conocimiento no solamente del medio político nacional, sino de gran parte de los diferentes grupos que integran la población mexicana, la gira campaña-política que esta efectuando por todo el país el exgobernador de Tabasco, con el pretexto de platicar con los integrantes de los congresos estatales, lo que no es su función y sí, una falta de ética a su investidura, para convencerlos de que aprueben la reforma sobre la ampliación del periodo que los militares puedan estar realizando funciones de seguridad pública hasta el año 2028.

    Tema el citado realmente interesante, por todas las opiniones encontradas que ha generado, ya que por una parte se cuestiona la militarización que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador está haciendo del país y por la otra el peligro que esta acción representa para la incipiente democracia que desde el pasado año 2000 estamos aprendiendo a vivir los mexicanos.

    Democracia que también está siendo amenazada por los integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que conducen el Gobierno Federal, al insistir en la desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y sustituirlo por uno similar pero sin autonomía. Tema por cierto que durante la presente semana entrará a discusión a comisiones en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

    Pero aparte de lo mencionado, las diferentes declaraciones que durante su estancia en el Palacio Legislativo de Xalapa hizo Adán Augusto López Hernández, además del poco conocimiento que tiene sobre la problemática de esta entidad, también hizo patente que como aspirante o corcholata de Morena para obtener la candidatura para poder contender por su movimiento por la Presidencia de la República, está muy verde o tierno, como se quiera calificarlo, pues en ningún momento se habló de algo importante para Veracruz o el país. Lo que de alguna forma justifica su tercera posición en las encuestas de las corcholatas por la carrera electoral.     Aunque el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, seguramente le estará agradecido por haber reconocido que le solicito algunos consejos en materia de seguridad cuando gobernó el vecino Estado de Tabasco. Y que el secretario de Gobernación haga ese reconocimiento, no es cualquier cosa. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com

otros columnistas