HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Destapes rumbo a la presidencia de México 2024

Lo último

La senadora del Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel acudió a Monterrey, Nuevo León, donde declaró que su objetivo es convertirse en presidenta de México en los comicios electorales del 2024.

Sin embargo, no es la única mujer dentro del tricolor que busca suceder a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la silla presidencial, pues su compañera de bancada en el Senado de la República, Claudia Ruiz Massieu Salinas también ya levantó la mano.

De esta forma, estas dos personalidades de la política mexicana con largas trayectorias dentro del PRI, buscan ser quienes regresen a su partido a Palacio Nacional, de la mano de la coalición Va por México, es decir, junto al PAN y al PRD; así lo declararon ambas.

Dichos destapes de dan en medio de una carrera presidencial adelantada, la cual comenzó al término de los comicios electorales del 2021, cuando el presidente López Obrador comenzó a hablar de sus relevos.

Ahora, por parte del partido en el poder (Morena) ya se han apuntado diversos perfiles para contender por la candidatura, entre quienes destacan la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, como las “corcholatas”  favoritas.

Por su parte, dentro de la lista de aspirantes también se encuentra el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, y hasta el diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña.

Por parte del PAN se encuentra la senadora Lilly Téllez, los diputados federales Santiago Creel y Gabriel Quadri, así como los excandidatos presidenciales Ricardo Anaya Margarita Zavala.

Por parte del PRD quien ha reafirmado sus intenciones para contender por la presidencia es el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles y el senador Miguel Ángel Mancera, entre otros.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben