HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
14.9 ° C
14.9 °
14.9 °
97 %
0.4kmh
99 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Elena Poniatowska reclama a AMLO y a Beatriz Gutiérrez Müller por falta de apoyo a la cultura

Lo último

La escritora Elena Poniatowska, señaló este tarde que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez Müller no se han ocupado de la cultura durante este gobierno.

En conferencia de prensa durante su visita a la Feria Internacional del Libro Monterrey (FILMTY) 2022, Poniatowska afirmó que ha sido un error la falta de apoyo de la actual administración a la difusión de la cultura.

“No ha hecho nada de lo que esperábamos por la cultura. No se ha ocupado de la cultura. Tanto él como su mujer, Beatriz Gutiérrez Müller, son historiadores, pero no se ha visto un empujón hacia la cultura, un interés. Es una pérdida, yo creo, y un error”, señaló.

“A los escritores o la gente como yo, viejita, que nos invitaran a las escuelas, para hablar con los estudiantes, leer textos de estudiantes, composiciones sobre su mamá, su perro, las paredes, lo que quieran hacer y eso no se ha dado y creo que sería un motivo de educación y de difusión de cultura muy importante”, dijo.

Elena Poniatowska afirmó ante los medios que México a nivel cultural no ha logrado tener nuevos exponentes de la talla de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros o José Clemente Orozco.

“Después de los tres grandes, ¿quién los va a superar? ¿Quién va a superar a Diego Rivera, Siqueiros y a Orozco? (…) Entonces se siente que hay como un bolsón en que no hemos logrado esto”, apuntó.

También en su presentación, Poniatowska llamó al presidente Andrés Manuel López Obrador a ser más accesible con la crítica.

“Tiene que abrirse a la crítica, aceptar lo que otros le dicen, aceptar que él se puede equivocar (…) creo que sería más importante hacer un cónclave crítico de gente”, señaló.

Y recordó al escritor Carlos Monsiváis, figura relevante en la carrera política de López Obrador.

“Siento muchísimo que haya muerto Carlos Monsivais, porque Andrés Manuel iba mucho a su casa y lo escuchaba, le pedía su opinión y en muchas ocasiones tomó muy en cuenta todas las opiniones que podían ser contrarias a la suya”, expresó.

Relacionados

Los que saben