HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

En Puebla, Claudia Sheinbaum defiende reforma electoral de AMLO

Lo último

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, defendió este sábado en el estado de Puebla la reforma electoral propuesta por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que lo que se quiere ahora es sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE) por un instituto que haga elecciones y consultas.

“Lo que se quiere ahora es una verdadera democracia, lo que se quiere ahora es sustituir al Instituto Nacional Electoral por un Instituto de Elecciones y de Consultas, ¿verdad que estamos de acuerdo de que se le consulte al pueblo cuando es necesario?, ¿verdad que estamos de acuerdo en que haya una verdadera democracia?, ¿quién está de acuerdo?”, dijo en la conferencia magistral “Experiencias Exitosas de Gobierno” en el Centro Expositor de Puebla.

Sheinbaum aseguró que la reforma electoral que presenta el presidente López Obrador significa que “se disminuya el costo de la democracia” y afirmó que no es justo que los consejeros electorales ganen más que el presidente porque el presidente trabaja más que ellos y los magistrados.

“¿Creen que está bien que los consejeros electorales ganen más que el presidente?, ¿creen que está bien que los magistrados del Tribunal Electoral ganen más que el presidente?, ¿ustedes creen que un consejero electoral tiene más trabajo que el presidente?, ¿ustedes creen que un magistrado electoral tiene más trabajo que el presidente?, ¿verdad que todos queremos que ganen la justa medianía? Lo que no queremos son las elecciones más caras del mundo, eso no es democracia”, sentenció la funcionaria.

Sheinbaum explicó que la reforma electoral significa ahorrar recursos públicos, construir una “verdadera democracia” y que los consejeros electorales y magistrados sean electos por el pueblo, al igual que desaparecer a los diputados plurinominales.

También argumentó que con la reforma electoral el erario público ahorraría “24 mil millones de pesos que pueden ser destinados para beneficio de la gente, esa reforma propone que no haya apoyos a los partidos políticos sólo en elecciones”.

La jefa de Gobierno finalizó su discurso hablando sobre la importancia de la paridad de género en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador y las posibilidades de que una mujer sea presidenta del país. “Por primera vez en la historia hay un gabinete paritario en la Presidencia de la República, hay las mismas mujeres y hombres en el Congreso de la Unión, hay una gobernadora en el Banco de México, habemos nueve gobernadoras en nuestro país”, dijo.

“Por eso las niñas que hoy ven una gobernadora creen que es factible ser una gobernadora, que es posible ser ingenieras, abogadas, astronautas, diputadas y también es posible ser presidentas de la República”, finalizó.

Relacionados

Los que saben