HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
37 %
2.1kmh
12 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Evalúa OMS si Covid-19 sigue siendo una emergencia sanitaria internacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró una nueva reunión trimestral para evaluar la situación mundial y analizar si el coronavirus sigue constituyendo una emergencia internacional, en un momento de contagios y fallecimientos relativamente bajos.

Los expertos, presididos por Didier Houssin, analizaron a puerta cerrada la actual situación de la pandemia, aunque la decisión sobre si mantener o no la emergencia internacional podría no conocerse hasta los próximos días.

La semana pasada se confirmaron en el mundo tres millones de casos, la cifra más baja en lo que va de año, y 8 mil 882 muertes, la segunda menor de 2022.

Recomienda no relajar las medidas sanitarias

La emergencia sanitaria internacional se declaró el 30 de enero de 2020, cuando se habían registrado ya casos en todas las regiones del planeta, y desde entonces el comité se reúne con carácter trimestral para hacer un seguimiento de la situación global.

En los últimos meses la OMS insistieron en que no debe bajarse la guardia pese a la proliferación de casos leves, ya que sigue habiendo riesgo de que, al continuar los contagios, el coronavirus pueda evolucionar a variantes más letales.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben