HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.6 ° C
25.6 °
25.6 °
48 %
3.5kmh
50 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Exfuncionario de Adán Augusto en Tabasco es el nuevo fiscal de caso Ayotzinapa

Lo último

Rosendo Gómez Piedra fue designado este miércoles como nuevo fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) de la Fiscalía General de la República (FGR) en sustitución de Omar Gómez Trejo, confirmaron fuentes federales a Latinus.

El nuevo fiscal especial era director jurídico del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), institución encargada de la construcción del Tren Maya, desde enero de este año.

También fue abogado general y comisionado para la Transparencia de la Secretaría de Bienestar. En 2019, se desempeñó como magistrado presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, actual secretario de Gobernación.

En 2018, Gómez Piedra, doctor en Ciencias Penales y Política Criminal, ocupó la secretaría de gobierno de esa entidad en la administración de Arturo Núñez.

El pasado 27 de septiembre, Omar Gómez Trejo presentó su renuncia como fiscal especial del caso Ayotzinapa tras estar tres años en el cargo.

Su renuncia se dio luego de que la FGR ordenó cancelar 21 de las 83 órdenes de aprehensión que se habían girando contra posibles implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que Trejo renunció por diferencias con el fiscal general Alejandro Gertz Manero.

Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) aseguró que el exfiscal dejó el cargo por la intromisión a su trabajo por parte de superiores de la FGR.

En tanto, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) alertó la semana pasada que es posible que Jesús Murillo Karam, exprocurador general de la República, no sea condenado debido a la débil judicialización del caso Ayotzinapa por la intromisión de Gertz Manero.

Relacionados

Los que saben