El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Inauguran exposición fotográfica Día de Muertos, en Xalapa

Estará hasta el 3 de noviembre en el Patio Central del Palacio Municipal

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con la inauguración de la exposición fotográfica “Día de Muertos”, el Ayuntamiento marca el inicio de las festividades alusivas a esta importante tradición, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Dijo que esta muestra ofrece un amplio recorrido cultural por esta tradición que se expresa de maneras muy distintas, a través de las regiones y los estados de nuestro país.

Además, invitó a la ciudadanía a disfrutar de la cartelera de eventos que el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Cultura, ha preparado para estas fechas de gran arraigo entre la población.

De acuerdo con el encargado de la Unidad Regional Xalapa de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Román Silva Mora, esta colección es resultado del Tercer Concurso Nacional de Fotografía, Música y Danza Indígena de México. Son imágenes que reflejan el diverso mosaico cultural de nuestro país.

Asistieron la síndica única, Cecilia Coronel Brizio; las regidoras y regidores Helen Sarmiento Jaén, Antonio Ballesteros Grayeb, Martha Valentina Domínguez Vásquez, María Guadalupe Márquez Leonardo y Alfonso Marcos García Castillo, así como funcionariado municipal.

Relacionados

Los que saben