Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La Sedena Vigila e identifica al menos a 15 colectivos feministas

Lo último

Sale a la luz que la Secretaría de la Defensa Nacional vigila a los colectivos feministas, a quienes ubica a la par de los grupos subversivos, anarquistas y guerrillas que hay en el país.

Esta información es filtrada por el grupo «Guacamaya » quien hackeo correos electrónicos de la Sedena con información sensible e importante de la nación.

En dichos correos la Sedena identifica la existencia de 15 colectivos feministas relevantes en la Ciudad de México, entre ellos Bloque Negro, Coordinadora 8M, Las Brujas del Mar, Marea Negra, Coordinadora 8M y Colectiva Aquelarre Feminista. 

El documento enumera las marchas feministas ocurridas desde 2019 y detalla acciones como la ocupación de la sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en el centro de la capital del país. En este evento identifica con su nombre completo y alias a 11 mujeres del Bloque Negro.

La Sedena exhibe siete fichas que tiene la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México sobre personas acusadas de hechos delictivos en marchas y actos feministas. Los datos de seis mujeres y un hombre, detalla el informe de inteligencia, servirán para obtener “objetivos prioritarios e iniciar carpetas de investigación”.

Otra comunicación en poder de la Sedena, fechada en diciembre de 2020 y que le fue compartida por la mesa de coordinación de seguridad en Puebla, brinda información específica sobre la creación del colectivo Brujas Sufragistas. Ahí se identifica, con nombre y fotografía, a las principales integrantes del grupo y a sus aliadas en la Ciudad de México y en Guadalajara. El documento pone especial atención en sus redes sociales como medio de enlace, comunicación y movilización.  

Como sucedió en 1968 y en la década de los setenta durante la Guerra Sucia, hoy el Ejército vigila los movimientos de las organizaciones sociales y a los ciudadanos que se movilizan con diversas demandas. 

Con información de Latinus

Relacionados

Los que saben