Partidos políticos satélites

En realidad, no existe un estudio a fondo que verifique el término “partido satélite” utilizado en nuestro argot político para identificar aquellos partidos cuya existencia solo se explica por la utilidad que puedan proporcionar al gobierno en turno o al partido en el poder. Se utilizan otras denominaciones, como “partido bisagra”, para identificar al partido ubicado entre dos mayoritarios, como en su momento lo han sido Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista ubicados circunstancialmente...
viernes, abril 11, 2025
Xalapa
cielo claro
12.1 ° C
12.1 °
12.1 °
51 %
2.3kmh
0 %
Vie
23 °
Sáb
23 °
Dom
24 °
Lun
25 °
Mar
20 °

El daño está hecho…

Dice la sabiduría popular que 'no hay loco que coma lumbre'; pero también dice que, 'de que los hay... los hay'. Además aseguran que 'el camino al infierno está pavimentado con buenas intenciones'. Nadie imaginó que el Presidente Trump se doblaría tan rápido, pero todos sabían que los aranceles eran insostenibles, más temprano que tarde. Las justificaciones son lo de menos: que si ya se cumplieron los objetivos, que si se van a firmar tratados comerciales binacionales, que si los hombres fuertes de Wall Street se impusieron. Lo cierto...

Lluvias ocasionadas por “Karl” dejan al menos un muerto en Chiapas

Lo último

Los remanentes de la tormenta “Karl”, que se disipó el sábado, ocasionaron fuertes precipitaciones y la crecida de algunos ríos y arroyos que dejaron al menos un muerto y cientos de afectados en el sur de México.

Los remanentes del sistema generaron intensas lluvias en el norte de Chiapas que ocasionaron el incremento de los niveles del río Pichucalco y obligaron el desalojo de más de mil personas que se encontraban en un evento religioso, indicó en un comunicado Protección Civil estatal.

Asimismo, fueron evacuadas unas 120 de personas debido al desbordamiento del arroyo El Cristo, donde se rescató a una persona de 65 años que murió poco después en un centro de salud, precisó el organismo.

“Las lluvias pronosticadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicado.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), “Karl” podría arrojar de 5 a 13 centímetros de lluvia en algunas partes de Veracruz y Tabasco, así como en los estados de Chiapas y Oaxaca hasta el domingo por la mañana. Además, podrían registrarse hasta 20 centímetros de lluvia en zonas aisladas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó este sábado que restableció el servicio eléctrico a los 58 mil 96 usuarios que resultaron afectados en los estados de Campeche y Tabasco tras el paso de “Karl” que se debilitó hasta ciclón post-tropical durante las primeras horas del día.

Dado que “Karl” se debilitó, la CFE considera que no habrá más afectaciones asociadas a este fenómeno natural.

El personal de la CFE permanecerá en la región afectada para llevar a cabo reparaciones y reforzando la infraestructura eléctrica.

Relacionados

Los que saben