HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes dispersas
23.1 ° C
23.1 °
23.1 °
72 %
2kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Maestros de la Facultad de Derecho UV asisten en falda a sus clases para fomentar la inclusión

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Fue a través de redes sociales donde se hizo la convocatoria para que los hombres de la Facultad de Derecho UV asistieran con falda este martes 11 de octubre con el lema «La ropa no tiene género».

Fue así como el catedrático de la Facultad de Derecho, Arturo Hernández Abascal acudió a dar clases con falda para romper estereotipos.

«No solo hay que hablar de derechos humanos, hay que defenderlos», se precisa como parte del lenguaje incluyente. El propósito es derribar los estereotipos y roles de género de la sociedad y reducen las libertades.

En las generaciones más jóvenes se notan cambios significativos en esta materia en comparación con aquellas más mayores, sirviendo de ejemplo esta iniciativa y muchas otras en las que los jóvenes toman mucha parte como el Black Lives Matter o las protestas de los últimos años a pro del movimiento LGBT+», dijo el catedrático.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben