HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

México presentará su estrategia para combatir el cambio climático ante la COP27

Lo último

El gobierno de México presentará en la COP27, que se celebrará en Egipto, el Plan Sonora de Energías Sostenibles basado en una industria minera nacional para la explotación del litio y la construcción de la planta de energía solar más grande e importante en América Latina.

Así lo anunció el viernes el secretario de Relaciones Exteriores en México, Marcelo Ebrard, al presentar los resultados de la reunión entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el enviado presidencial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, quienes estuvieron con los funcionarios de materia energética y medioambiental de ambos países.

“El presidente López Obrador le explicó John Kerry que el Plan Sonora no sólo es importante por la producción de litio o energías renovables, sino porque todo funciona en conjunto y esto será un modelo a seguir que se replicará en otros estados de México, por eso lo llevaremos a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático como nuestra aportación más importante”, aseguró el canciller.

Recientemente, el Congreso de la Unión hizo una reforma a la Ley de Minería para nacionalizar la explotación del litio, un mineral indispensable en la fabricación de baterías para dispositivos electrónicos como smartphone, computadoras y vehículos eléctricos, considerando que las exploraciones recientes encontraron en Sonora algunos de los yacimientos de litio más grandes del mundo.

Dentro del Plan Sonora también se presentó el avance en la construcción de la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, un tendido de dos mil hectáreas con paneles solares que servirá para abastecer con energía a millones de hogares en el noroeste de México e incluso exportar electricidad hacia California en los Estados Unidos.

El Plan Sonora de Energías Sostenibles se divide en cuatro ejes: la explotación del litio y la electromovilidad, la licuefacción de gas natural, la generación de energía fotovoltaica y la conversión del puerto de Guaymas en un punto de carga internacional.

Relacionados

Los que saben