HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
86 %
1kmh
97 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
25 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Mina de carbón explota en Turquía; se informa de 2 muertos y varios atrapados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos dos mineros perdieron la vida y otro 20 resultaron heridos en una explosión reportada en el transcurso de la tarde de este viernes en una mina de carbón en Amasra, en la provincia turca de Bartin, así lo dio a conocer el Gobierno turco.

«En una explosión registrada en una mina de Bartin han perdido la vida dos ciudadanos y 20 han quedado heridos, según las informaciones disponibles en este momento», redactó en Twitter el ministro de Salud turco, Fahrettin Koca.

La explosión ocurrió sobre las 18:15 (15:15 GMT) a 300 metros de profundidad en un pozo de una mina de carbón de Amasra en Bartin, y de acuerdo con las estimaciones de un sindicato afectó a 47 mineros, de los que al menos 12 pudieron salir sanos y salvos.

En el momento del desastre había un centenar de trabajadores en el pozo, pero solo 44 de ellos en la cota de 300 metros donde se suscitó la explosión, y otros 5 en la de 350 metros bajo tierra, según explicó a los medios la gobernadora de la provincia de Bartin, Nurtaç Arslan.

Las causas exactas de la explosión aun siguen siendo desconocidas, detalló la agencia estatal turca de emergencias AFAD, que en un primer momento había inculpo la deflagración a un transformador eléctrico pero luego aclaró que aún no se dispone de datos al respecto.

«No sabemos nada. Había polvo y humo, no pudimos ver qué pasó. Yo salí por mis propios medios. Los que estábamos algo alejados solo sentimos la presión de la explosión, pero no pudimos ver nada», detalló a NTV un minero que salió del pozo antes de que llegaran los equipos de rescate.

Turquía sufre con cierta frecuencia graves accidentes en las minas de carbón y lignito, que los sindicatos achacan a las escasas medidas de seguridad en un sector apenas regulado y controlado.

El mayor desastre tuvo lugar en mayo de 2014 en una mina de Soma, en la provincia occidental de Manisa, cuando murieron 301 mineros por un incendio causado por una explosión eléctrica en un pozo.

Relacionados

Los que saben