HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
37 %
2.1kmh
12 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

OMS solicita acceso seguro a zonas de Haití para controlar el brote de cólera

Según las últimas cifras del Ministerio de Salud Pública de Haití, se han registrado 224 casos y 16 muertes, aunque estos datos corresponden al fin de semana, por lo que los enfermos y víctimas mortales podrían ser muchas más

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesu, dijo que solo un acceso seguro a las áreas de Puerto Príncipe afectadas por el cólera permitirá poner bajo control este brote infeccioso.

La OMS cree muy probable que haya casos anteriores a los primeros que fueron detectados y que actualmente haya más personas infectadas de las que están registradas.

El brote de cólera se ha localizado inicialmente en dos áreas de Puerto Príncipe, la capital del país, que están bajo el control de bandas criminales, lo que dificulta gravemente el acceso de la ayuda para la población.

Haití sufrió hace doce años una de las peores epidemias de cólera que se recuerda en las últimas décadas y que costó la vida de casi 10,000 personas.

“Las zonas afectadas son inseguras y están controladas por bandas, lo que hace muy difícil recopilar muestras y demora la confirmación de laboratorio de casos y muertes”, explicó Tedros.

Según las últimas cifras del Ministerio de Salud Pública de Haití, se han registrado 224 casos y 16 muertes, aunque estos datos corresponden al fin de semana, por lo que los enfermos y víctimas mortales podrían ser muchas más.

Según la OMS, un cuarto de los casos son de niños menores de cinco años.

Por separado, las autoridades confirmaron 39 casos de cólera y nueve muertes por cólera en la principal prisión de la capital.

Tedros aseguró que la OMS está trabajando con el Ministerio de Salud haitiano para coordinar una respuesta que incluya vigilancia epidemiológica, acceso a agua potable y saneamiento y vacunación.

Con información de EFE.

Relacionados

Los que saben