HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
50 %
2.8kmh
3 %
Mié
30 °
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
29 °

Las hipótesis

1.- No saben 2.- No les interesa 3.- No pueden 4.- Los malandrines presionan para llegar a acuerdos 5.- Algunos preocupados por cosas del pasado 6.- Algunos afectados en sus intereses en el presente 7.- La tropa y sus jefes se pasó al lado obscuro; nomás no obedecen 8.- Los discursos y las ocurrencias no aplican para esta agenda 9.- No pueden 10.- No saben 11.- No les interesa 12.- La suma de todo

Policías municipales y estatales le han fallado al país: Adán Augusto López

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

«Cuando el gobernador Cuitláhuac García Jiménez llegó al cargo encontró un tiradero y un cochinero», afirmó el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, quien detalló que en Veracruz ya no hay ningún municipio entre los 50 más violentos del país.

Al cuestionar ante diputados locales cuál es la razón de que los militares sigan en las calles hasta marzo del 2028, el funcionario argumentó que en Veracruz hay coordinación “y nunca se le va a regatear nada”.

Durante su mensaje, en la máxima tribuna resaltó que el gobierno federal siempre va a trabajar de la mano para que la entidad este unida y siga siendo el orgullo de todos, “ahora es fundamental la participación en el trabajo del Transístmico, será el eje fundamental de ese desarrollo.

Por primera vez se establece la manera en cómo el Ejercito van a participar, en los términos que estableció la Suprema Corte, que pidió que su participación sea ordenada, coordinada y subordinada, que apoyara en términos de seguridad pública.

Dijo que en la actualidad hay municipios que no tiene un solo policía y así no se puede brindar seguridad a los ciudadanos, “no es que se quiera militarizar el país, está en la Constitución que el presidente de las fuerzas armadas es un civil”.

Afirmó que Andrés Manuel López Obrador nunca daría una instrucción de atacar a los ciudadanos, no obstante, justificó la decisión de ampliar el periodo de los militares al hecho de que las policías estatales y municipales le han fallado a los ciudadanos.

“Tenemos todo para ganarle la batalla a la inseguridad, el presidente va a combatir las causas y no los efectos y es por eso por lo que vemos una baja a la incidencia de los delitos (…) no tenemos ninguna duda de que con su apoyo México va a recuperar la estabilidad y la paz.”.

Relacionados

Los que saben