HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
nubes
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
80 %
1kmh
100 %
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
21 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Ring de boxeo en la reunión de diputados en el Congreso de Veracruz por la Cuenta Pública 2021

Entre lo utópico y lo verdadero

Claudia Guerrero Martínez

Diputada del PVEM filtra que el secretario de Gobierno Eric Cisneros metió en el ORFIS a más de 40 empleados para tener el control del órgano auditor.

Vaya información que daremos a conocer en esta entrega. Un encontronazo entre actuales diputados locales quienes fueron alcaldes de municipios, preocupados por la Cuenta Pública  2021, lo que generó reclamos, insultos y hasta amenazas. El nombre de la auditora general del ORFIS, Delia González  Cobos salió a relucir en el pleito, así como también, la relación de ella con  el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos. No pierdan ningún detalle de lo que pasó en una reunión a puerta cerrada en el Congreso de Veracruz  y sus protagonistas, este pasado jueves.

Con base a la aprobación, de manera unánime, del presupuesto que el Congreso de Veracruz ejercerá en el 2023, este pasado jueves, se desató tremendo pleito  entre diputados locales durante la  sesión  que fue a puerta cerrada y al  concluir, dos legisladores que actualmente son exalcaldes, sin medir palabras expusieron su descontento hacia el trabajo realizado por la auditora del ORFIS, Delia González Cobos y su Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2021, entregado a la Comisión de Vigilancia, el pasado 30 de septiembre del 2022.

En la reunión contabilizando al menos 20 legisladores, entre ellos Luis Fernando Cervantes Cruz y Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, exponiendo que el trabajo de Delia González Cobos era el peor de su gestión al frente del ORFIS, pues cuando fueron alcaldes, con mucha anticipación dotaron de toda la documentación requerida al órgano de fiscalización sobre los Informes de sus  Ayuntamientos. Con este antecedente y la previsión tomada, salieron observados con cifras millonarias y hay más expresidentes municipales inconformes que están en la misma situación.

Durante la discusión que se subía de tono, sobre las quejas por el pésimo resultado de la titular del ORFIS, la legisladora Citlali Medellín Careaga, exalcaldesa de Tamiahua, la misma que salió observada en la Cuenta Pública 2021 por un monto de $10 millones de pesos, acusó a la Comisión de Vigilancia de implementar el conflicto de intereses entre sus integrantes y entrando a la discusión con el fin de defender  el honor de Delia González Cobos.

Triste ver a esta diputada local por el Verde Ecologista, quien en un acto novelesco y digno de  la “Rosa de Guadalupe” defendió a la titular del ORFIS Delia González Cobos y hasta ventiló un bochornoso comentario, asegurando que Delia  no le  pueden hacer nada, ya que el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos metió a más de  40 personas a la nómina del ORFIS para controlar el organismo auditor y que prácticamente está atada de manos. Una filtración de la diputada que después, ella misma se arrepintió de haberla externado.

Ante estos terribles señalamientos, la mayoría de diputados pidieron a los  inconformes y a la “sincera” legisladora,  guardar mesura y discutir estos temas en privado, pues todos se enteraron de los negocios del llamado “Bola 8” por la indiscreción de Citlali Medellín, pues según ella, Delia asegura que los 40 recomendados de Eric Cisneros son  el mayor de los problemas que enfrenta el ORFIS y se ha venido presentando en las últimas semanas, así como los cambios en la presidencia de la comisión, no son coincidencia.

Ante esto, Luis Fernando Cervantes, el exalcalde de  Pueblo Viejo aseguró que la Cuenta Pública 2021 no es digna de aprobarse ante tanto “cochinero” por donde se  vea, señalando a la titular del ORFIS como una corrupta que se maneja con base a sus intereses. Existen muchas posibilidades de que el Congreso de Veracruz regrese el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2021 y recordemos lo que pasó al extitular del ORFIS Lorenzo Portilla, cuando los entonces diputados le rechazaron su Informe.

otros columnistas