HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Una encuesta reveladora en Veracruz /3

 La encuesta verdadera, la que retrata con certeza estadística la realidad actual de los protagonistas de Morena para la sucesión veracruzana de 2024, designa otros nombres de militantes junto a los de la secretaria de Energía Rocío Nahle García y el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna.

Se debe mencionar además de ellos dos, porque aparecen en el imaginario colectivo de los veracruzanos, al presidente municipal de Xalapa Ricardo Ahued Bardahuil; al súper delegado estatal Manuel Huerta Ladrón de Guevara; al Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos; al Secretario de Educación, Senyazén Escobar; al Secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Pérez, y a la senadora Gloria Sánchez Contreras.

De todos, Ahued se coloca en la cima tanto por el nivel de conocimiento que tiene la gente respecto de él como por la confianza y la simpatía que genera.

Manuel Huerta es identificado como un viejo luchador social y como el proveedor de los programas sociales de AMLO y la 4T en Veracruz.

Eric Cisneros es el más conocido de los funcionarios del Gobierno estatal, pero Senyazén apenas se coloca unos puntos por debajo en este departamento.

José Luis Lima y la maestra Gloria aparecen discretamente hasta abajo de la lista.

Y no, no es mencionado Esteban Ramírez Zepeta.

Pero hay un morenista del círculo rojo que acuña preferencias y al que sus representados colocan en los primeros lugares de todas las alternativas positivas.

Sí, es Juan Javier Gómez Cazarín, que ha resultado una revelación en su ingente paso por la política estatal y nacional.

El diputado nativo de Hueyapan de Ocampo concita credibilidad, cercanía con los ciudadanos, confianza en su palabra, signos de honestidad.

Si fueran hoy las elecciones para Gobernador, sería el abanderado indiscutible y quien podría remontar los negativos que tenga la administración de Cuitláhuac García. Despierta tal simpatía que hasta le perdonan que le vaya al América.

Si fueran hoy las elecciones, Nahle, Gutiérrez Luna, Manuel Huerta tendrían que ceder en sus pretensiones personales para dejar el paso a su mejor paladín electoral…

Bueno, eso sería ahora… pero faltan muchos meses por delante.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder