Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¡Vuelve a los escenarios! Tzompantli Festival Escénico para vivos y muertos 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En octubre y noviembre el festejo a la muerte está presente en nuestra ciudad de Xalapa y para ello se prepara la séptima emisión Tzompantli Festival Escénico para Vivos y muerte inspirado en la tradición del Día de muertos y su principal protagonista, La muerte.

Este año está de vuelta, ahora de manera presencial, en su séptima emisión después de oportunas y acertadas intervenciones en diferentes recintos como el Parque Rafael Murillo Vidal, la exfábrica de San Bruno, el Panteón Bosques del recuerdo, Centro Recreativo Xalapeño y Café Bolena. Abriendo nuevos espacios para la creación, la formación de públicos, el rescate y revalorización de nuestras tradiciones, consolidándose como uno de los proyectos más esperados en estas fechas tan importantes dentro de nuestra cultura como lo es el festejo de día de muertos.

Este año Tzompantli contara con 2 sedes para la realización del evento que son:

Del 29 de octubre al 2 noviembre en las instalaciones de Casa Doña Falla – Museo de la Música Veracruzana (Salvador Diaz Mirón 21 Col. Centro),  primera sede, donde se realizarán los recorridos escénicos nocturnos con diversas compañías de teatro, danza y música estructurando una ruta escénica diseñada para nutrir y fortalecer el gusto y festejo de nuestra fiesta de día de muertos generando una experiencia memorable para cada espectador.

La segunda sede será en Tlanextli Quinta Premium ( Circuito Cali Canto Col. Mártires de Chicago – Detrás de la USBI)donde el público podrá disfrutar de las propuestas escénicas del 28 de octubre al 2 de noviembre.

Cada ruta escénica se complementa con la ambientación nocturna, velas, arcos florales, esculturas monumentales, altar y el aroma a copal crean una atmosfera mística, festiva y envolvente. Se proyecta realizar por ambas sedes alrededor de 60 recorridos y 190 funciones diversas y dar un servicio cultural a cientos de espectadores que disfrutaran en Tzompantli 2022 de una producción escénica y artística de gran calidad. El público podrá disfrutar del área gastronómica y vivir de manera plena nuestra fiesta escénica de día de muertos.

Las 6 compañías que participaran son : El Juglar bajo la dirección de Enrique Málaga y la compañía Espacio Vacío, Dir. Isaac Acosta, Producciones Hombre Gacela Dic. Cuitláhuac Pascual, Los que habitan bajo la dirección de Julio Cesar Flores,  música y canto La Fer Segura, Contraste – Flamencontemporáneo en la parte dancística y musical,

Evento producido por Espacio Vacío Foro de manera independiente y autogestiva en vinculación con el Municipio de Xalapa a través de la Dirección de Cultura y Tlanextli Quinta Premium,  bajo la dirección artística del Mtro. Isaac Acosta.

El Costo del boleto será para Casa Doña Falla – Museo de la Música Veracruzana de $120 pesos entrada general y $100 estudiantes e INAPAM.

Para Tlanextli Quinta Premium el costo de la entrada general será de $ 150 pesos.

Los recorridos, en ambas sedes, son de manera continua cada 30 minutos a partir de las 18:00 hras.

Debido a la pandemia del Covid-19 el acceso a cada recinto será respetando las medidas sanitarias marcadas por las autoridades pertinentes.

Un evento para toda la familia.

Relacionados

Los que saben