El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Zelenski pide a países del G7 un sistema de defensa aéreo para combatir los bombardeos de Rusia

Lo último

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró a los líderes del G7 su petición de sistemas de defensa aérea modernos y efectivos para detener los ataques con misiles rusos como los que dejaron ayer 19 civiles muertos y un centenar de heridos en diversos puntos del país.

“Un escudo aéreo para Ucrania. Esto es parte de las garantías de seguridad que son un elemento de nuestra fórmula de paz”, aseveró.

Zelenski propuso el envío de una misión de observadores internacionales a la frontera entre Ucrania y Bielorrusia.

En declaraciones citadas por la agencia ucraniana Interfax, argumentó que Moscú está intentando involucrar a Minsk en la guerra con la excusa de una supuesta provocación de Kiev, que sin embargo no planea ningún tipo de medida militar contra Bielorrusia.

No obstante, para eliminar estas “narrativas” e incluso la sospecha “de cualquier presunta amenaza de nuestra parte”, la solución pasa por enviar a observadores internacionales que supervisen la situación en la frontera, dijo durante una videoconferencia con los líderes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.

Pidió además a sus homólogos del G7 que dieran una “respuesta simétrica” a Rusia tras los ataques más recientes y que suministren a Kiev sistemas de defensa antiaérea y antimisiles de medio y largo alcance.

“A nivel del Grupo de los Siete y de la totalidad del mundo democrático, debemos responder simétricamente: si Rusia ataca el sistema energético y la estabilidad energética de nuestros países, debemos bloquear su sector energético con sanciones”, afirmó.

Apeló también en este sentido a acabar con la “estabilidad” de los ingresos que obtiene Moscú a través de las exportaciones de petróleo y de gas.

Éstas deben quedar sujetas a un “estricto” control de precios que suponga “cero beneficios para el estado terrorista”, indicó Zelenski, para quien estas medidas contribuyen a “acercar la paz” puesto que demuestran que la guerra no es rentable para Rusia.

Zelenski agradeció al canciller alemán, Olaf Scholz, y al presidente estadounidense, Joe Biden, el compromiso de proporcionar sistemas de defensa de este tipo, pero recalcó que, según los servicios secretos ucranianos, Rusia ha encargado a Irán 2 mil 400 drones kamikaze “Shahid”, por lo que pidió el suministro de más municiones.

Por otro lado, el presidente ucraniano insistió en que no es posible el diálogo con Rusia mientras Vladímir Putin sea presidente.

Relacionados

Los que saben