HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

715 presos iraníes serán liberados por la victoria de su selección ante Gales en Qatar 2022

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades judiciales de Irán liberarán a 715 presos con motivo de la victoria de su selección el pasado viernes ante la de Gales (2-0) en el Mundial de Qatar, entre ellos personas detenidas en las protestas que sacuden el país.

La medida fue dada a conocer este lunes por el jefe del Poder Judicial de Irán, Gholamhosein Mohseni Ejei, para celebrar “la orgullosa victoria del equipo nacional de fútbol”, comunicó Mizan, agencia de noticias de la Judicatura iraní.

Los 715 presos serán liberados de 12 prisiones del país y la medida sólo afectará a reos que no estén encarcelados por atacar a personal de seguridad, quemado propiedades privadas o coranes.

No obstante, se liberará a personas detenidas durante “los recientes eventos” del país, en una aparente referencia a las protestas que sacuden Irán desde mediados de septiembre.

Irán vive protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Masha Amini tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico, que están siendo duramente reprimidas por la fuerzas de seguridad.

Las protestas comenzaron por la muerte de la joven kurda de 22 años, pero han evolucionado y ahora los manifestantes piden el fin de la República Islámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.

Más de 300 personas han muerto en la represión policial y al menos 2.000 han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las mismas, de las que seis han sido condenadas a muerte hasta ahora.

Las movilizaciones han ensombrecido a la selección de fútbol de Irán y a sus jugadores, atrapados entre quienes les exigen que se unan a las protestas con gestos simbólicos y quienes les acusan de traidores cuando lo hacen.

Los futbolistas de la selección iraní no cantaron el himno de su país antes del partido del Mundial de Qatar 2022 frente a Inglaterra, que perdieron 6-2, pero sí lo hicieron ante Gales el viernes.

Irán se juega este martes el paso a octavos de final ante Estados Unidos, su mayor archienemigo geopolítico desde 1979, año del triunfo de la Revolución Islámica.

Relacionados

Columnistas