El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ángela Álvarez recibe Latin Grammy a ‘Mejor Artista Nuevo’, a sus 95 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ángela Álvarez se convirtió en la ganadora más longeva en ser galardonada en la categoría Mejor Artista Nuevo, a los 95 años, compitiendo con cantantes de hasta 17 años.

Junto a Silvana Estrada, quien también fue anunciada como ganadora de la misma categoría, subió al estrado y sorprendió a miles de personas al ser la persona más longeva en recibir este premio.

Durante su discurso, la cubana invitó al público a seguir sus sueños asegurando que “nunca es tarde”, pues ella con 94 años lanzó su primer disco y ahora ganó su primer galardón.

“Quiero dedicar este premio a Dios y a mi patria querida, Cuba, que nunca la podré olvidar. También a aquellos que no han realizado su sueño; aunque la vida es difícil, siempre hay una salida y con fe y amor lo pueden lograr. Les prometo que nunca es tarde”, expresó.

Ángela Álvarez llegó a los Grammys gracias a su álbum publicado en 2021, Angela Alvarez, el cual contiene 15 canciones que fueron producidas por su nieto.

Desde que era niña, el sueño de Ángela era convertirse en cantante ya que su madre y sus tías le enseñaron a tocar diferentes instrumentos y, a partir de esto, ella aprendió a componer.

En su adultez, Álvarez formó una familia, tuvo tres hijos, pero se vio obligada a dejar Cuba y migrar a Estados Unidos, donde se dedicó a cuidar de niños y también llegó a cantar en un coro de iglesia.

Cuando su nieto, Carlos José, creció y se dio cuenta del extenso catálogo de canciones que tenía su abuela, pues la cantante había escrito casi 50 canciones. Carlos José se sintió tan interesado en la música de Ángela que buscó la forma de no dejar que esos temas se perdieran en el olvido.

Por ello, en 2016 le propuso a su abuela lanzar un disco con algunas de sus canciones. Ángela no muy segura aceptó y fue en 2021 que publicó Angela Álvarez, su primer álbum.

Con él conquistó al público y su música llegó a Andy García, a quien inspiró tanto que le pidió hacer un documental de su vida, Miss Ángela.

Relacionados

Los que saben