HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Aumentan homicidios dolosos un 4.57% durante octubre

Lo último

El número de homicidios dolosos en México subió 2.29% anual en octubre pasado hasta los 2 mil 766 asesinatos, lo que lo convierte en el segundo mes más violento de 2022 hasta ahora, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Los datos de octubre pasado se comparan con los 2 mil 704 homicidios del mismo mes de 2021 y también implican un aumento mensual de 4.57% frente a los 2 mil 645 asesinatos de septiembre pasado.

Los asesinatos registrados en octubre solo están por debajo de los 2 mil 827 reportados en mayo pasado, el mes con más víctimas en lo que va de 2022, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, en la conferencia de prensa matutina.

“En el caso del homicidio doloso, durante octubre se registró un leve repunte, sin embargo, en los primeros 20 días de noviembre, tenemos una importante disminución, la estimación es 2 mil 395 víctimas, esto es 22% menos que el máximo histórico de 2018”, argumentó Rodríguez.

Con estas cifras, hubo un total de 26 mil 119 víctimas de homicidio, una media de 86 diarias, en los primeros 10 meses de 2022, una disminución de 7.1% frente al periodo de enero a octubre de 2021, cuando se registraron 28 mil 110, un promedio diario de 92.

En lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) han ocurrido 112 mil 150 homicidios dolosos, por lo que muestran una reducción de 9.6% frente al mismo periodo del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), afirmó la titular de la SSPC.

Rodríguez expuso que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.

Pese a estos datos, la secretaria de Seguridad señaló que hubo una reducción de 27.3% en los delitos del fuero federal.

Sobre feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, aseguró que se redujo 33.6% en octubre frente al inicio del sexenio de López Obrador, pero no detalló cuántos ocurrieron en octubre.

Por otro lado, sostuvo que “la mayoría de los delitos del fuero común van a la baja. El robo total ha bajado durante este gobierno, según el reporte de las fiscalías estatales, 18%”.

México registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Relacionados

Los que saben