HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.4 ° C
31.4 °
31.4 °
29 %
4.1kmh
13 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

Del 2 al 4 de diciembre realizarán Festival de la Flor de Nochebuena, en Emiliano Zapata

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El municipio de Emiliano Zapata te invita del 2 al 4 de diciembre al “Festival de la Nochebuena La Estanzuela” donde más de 20 productores participarán.

Los organizadores esperan una asistencia de cuatro a cinco mil asistentes por día y una derrama económica de cinco millones de pesos. 

“El promedio de producción es como de cinco mil a seis mil plantas por unidad productiva, normalmente se comercializa en la región de Xalapa, Coatepec, Xico y la parte calurosa como Veracruz y la zona sur. La mayor parte se ha concentrado para la parte baja”.  

Es en La Estanzuela donde se produce la mayor cantidad de esta planta en la región de Xalapa, por ello, el ayuntamiento organizó distintas actividades recreativas en torno a este festival que se realiza desde hace 12 años para reactivar la economía local. 

“Fuimos los primeros en cultivarla en el estado de Veracruz desde 1976, esto sucedió con el señor Víctor Llamas, él comenzó en viveros La Estanzuela y comenzó a cultivar esta flor y qué se iba a imaginar que estuviéramos organizando un festival con 26 floricultores que tienen una producción de más de 120 mil plantas al año”.  

Variedades de entre 15 a 20 colores y tamaños a un costo de entre 50 y 70 pesos podrán encontrarse en este evento, que además de la venta de flor, contará con  concursos, bailes y el encendido de un pino y luces navideñas, en medio de un pabellón gastronómico de la región. 

-Con información de RTV

Relacionados

Los que saben