Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Del 2 al 4 de diciembre realizarán Festival de la Flor de Nochebuena, en Emiliano Zapata

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El municipio de Emiliano Zapata te invita del 2 al 4 de diciembre al “Festival de la Nochebuena La Estanzuela” donde más de 20 productores participarán.

Los organizadores esperan una asistencia de cuatro a cinco mil asistentes por día y una derrama económica de cinco millones de pesos. 

“El promedio de producción es como de cinco mil a seis mil plantas por unidad productiva, normalmente se comercializa en la región de Xalapa, Coatepec, Xico y la parte calurosa como Veracruz y la zona sur. La mayor parte se ha concentrado para la parte baja”.  

Es en La Estanzuela donde se produce la mayor cantidad de esta planta en la región de Xalapa, por ello, el ayuntamiento organizó distintas actividades recreativas en torno a este festival que se realiza desde hace 12 años para reactivar la economía local. 

“Fuimos los primeros en cultivarla en el estado de Veracruz desde 1976, esto sucedió con el señor Víctor Llamas, él comenzó en viveros La Estanzuela y comenzó a cultivar esta flor y qué se iba a imaginar que estuviéramos organizando un festival con 26 floricultores que tienen una producción de más de 120 mil plantas al año”.  

Variedades de entre 15 a 20 colores y tamaños a un costo de entre 50 y 70 pesos podrán encontrarse en este evento, que además de la venta de flor, contará con  concursos, bailes y el encendido de un pino y luces navideñas, en medio de un pabellón gastronómico de la región. 

-Con información de RTV

Relacionados

Los que saben